Aumenta la incertidumbre sobre el tiempo en Semana Santa en Granada: La Aemet espera más lluvias de lo habitual para esa fecha

La tendencia para el periodo del 14 al 20 de abril refleja esa posibilidad, aunque "las predicciones están sujetas a incertidumbres"

Estas son las zonas de mayor "riesgo térmico" en Granada y su Área Metropolitana

Previsión de anomalía de precipitación para Semana Santa.
Previsión de anomalía de precipitación para Semana Santa. / R. G.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado su predicción para las próximas tres semanas, periodo especialmente sensible en el calendario por la celebración de la Semana Santa. La información abarca desde el 7 y el 27 de abril. El Lunes Santo será este año el 14 de abril, mientras que el Domingo de Resurrección cae en el 20.

La Aemet ha elaborado los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido). Esto es, se estudian los valores promedio para el periodo y se determina si en las semanas que vienen el tiempo estará en ese indicador medio o si estará por encima o por debajo.

Se determinan exactamente dos cuestiones, la anomalía en precipitaciones y las anomalías en temperaturas. En el caso de los posibles chubascos en la semana entre el 14 y el 20 de abril se espera una desviación con respecto a la media en el sentido de más lluvia. La anomaría se estima para esa semana en diez litros por metro cuadrado más que lo habitual para esas fechas.

Con todo, esto es una previsión y desde la Aemet se advierte que las predicciones "están sujetas a incertidumbres". Esa incertidumbre aumenta conforme aumenta el plazo de predicción.

Sobre las temperaturas, no se esperan anomalías para la zona de Granada durante los días de Semana Santa.

A más corto plazo, en lo referente a la semana entre el 7 y el 13 de abril, se espera que en determinadas zonas de Granada se den más lluvias de lo que marca el promedio, además de tener temperaturas hasta tres grados por encima de la media.

En estos días la provincia despide la borrasca Nuria, un frente que ha traído rachas huracanadas en determinados puntos de Sierra Nevada. El viento ha llevado a retrasar la apertura de la estación de esquí este viernes hasta las doce del mediodía, en función de cómo se desarrollen las condiciones meteorológicas.

Fin de semana

Este sábado será una jornada de transición con algún chubasco débil. El domingo de nuevo puede llover y se espera que la próxima semana esté marcada por la estabilidad y la subida acusada de los termómetros, según la previsión de la Aemet para Andalucía.

stats