Los autobuses se reinventan el lunes

La ciudad estrenará en dos días las tres nuevas líneas de largo recorrido que pretenden facilitar los desplazamientos en los barrios sin necesidad de realizar transbordos

Los operarios municipales se afanan en realizar los cambios oportunos en las paradas antes del lunes.
Los operarios municipales se afanan en realizar los cambios oportunos en las paradas antes del lunes.
A. González Vera Granada

22 de noviembre 2014 - 01:00

El sistema de transporte público de Granada dará una vuelta de tuerca más el próximo lunes. Será entonces cuando entren en funcionamiento las tres nuevas líneas de largo recorrido con las que el Ayuntamiento pretende conectar los barrios periféricos de Granada y así, dar respuesta a las reivindicaciones de los vecinos que hasta ahora tenían que hacer hasta tres transbordos para desplazarse de una punta a otra de la ciudad.

Atentos porque el ejercicio memorístico que requieren los nuevos cambios en las líneas se pone cada vez más complicado.

A partir del lunes habrá que olvidarse de las líneas N0, N2, S4 y S5, que desaparecen para evitar duplicidades con las nuevas líneas de largo recorrido. Por el contrario hay que incorporar al vocabulario otras combinaciones tales como la SN4 (Zaidín-Chana), SN3 (Rebites-Chana) y SN5 (Avenida de Cádiz-Parque Nueva Granada). De momento también se queda la C7 (Palacio de Congresos-Cementerio) aunque desde el Ayuntamiento advierten que esta línea todavía está en pruebas para analizar su demanda, por lo que no es seguro que perdure en el tiempo.

La irrupción de estos nuevos trayectos también se dejará notar en otras líneas, como la S2, la U1 y la C6 que sufrirán modificaciones para no 'pisarse' con los nuevos recorridos. Para que la información de las nuevas líneas no vuelva locos a los vecinos, el Ayuntamiento de Granada se ha apoyado en el plan de empleo de la Junta para formar a un grupo de unos 20 jóvenes que se encargarán de informar en las paradas de los barrios (no en las LAC) de los nuevos cambios.

"Tras una formación en las aulas los jóvenes están aprendiendo el funcionamiento de todo el sistema de transporte para poder ayudar a las personas que los soliciten en los barrios", apunta la concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz.

Será el mismo lunes cuando el Ayuntamiento dé a conocer los nuevos horarios, las frecuencias, los kilómetros y el coste que tendrá esta nueva modificación en un sistema de transporte que no ha dejado de dar de hablar desde que se inauguró el pasado 29 de junio.

Entre los recorridos que depararán más alegrías a los viajeros se encuentra la SN4, con un recorrido que atravesará la ciudad en canal partiendo desde el final de la Avenida de Dílar pasando por la Acera del Darro, Recogidas Camino de Ronda, Villarejo Carretera de Málaga, Circunvalación de la Encina, Avenida de Andalucía y rotonda de Diputación, regresando por Avenida de Andalucía, Sagrada Familia, Carretera de Málaga hasta Villarejo y repitiendo el mismo itinerario hasta el Zaidín. Y todo esto sin bajarse del autobús.

La nueva SN5 (con un recorrido similar al antiguo 5) también dará respuesta a los vecinos del distrito Norte de conectar con los hospitales y la estación de autobuses. Además, reforzará la conexión directa entre el Zaidín y Norte que había quedado reducida a la línea universitaria U3.

stats