Una ayuda para subir la cuesta de enero
Una nueva aplicación gratuita, Fintonic, ordena las cuentas de la casa Se pueden ahorrar con ello hasta 5.000 euros al año

La resaca navideña lleva irremediablemente aparejada la temida cuesta de enero, otro clásico de estas fechas. Superarla supone para muchas familias un importante esfuerzo que les lleva a hacer malabarismos para conseguir que cuadren las cuentas. Internet se ha convertido en un buen aliado para superar el trance y una nueva herramienta gratuita, Fintonic.com, puede ayudar a poner en forma las cuentas de cada hogar potenciado al mismo tiempo el ahorro en este nuevo año que comienza. Concebido como un gimnasio on line para la economía doméstica, Fintonic.com ofrece a través de un entrenador personal consejos y recomendaciones para reducir gastos en casa en distintos aspectos. Así, esta herramienta importa y ordena movimientos de las tarjetas, cuentas, posición de depósitos, préstamos, valores y fondos de inversión para que el usuario pueda verlos de un solo vistazo y organizados además por categorías. Con ello, la web consigue simplificar el control real del gasto y los usuarios pueden gestionar su economía doméstica al tiempo que pueden llegar a ahorrar, asegura la empresa, desde 2.000 hasta 5.000 euros en un solo año. Para lograr este objetivo, la aplicación organiza automáticamente todos los movimientos bancarios del usuario en categorías, hace diagnósticos sobre el gasto y recomendaciones de ahorro y alerta cuando algo se descontrola, sugiriendo además maneras sobre cómo reducir los gastos de manera sencilla y eficaz.
La seguridad es otra de las máximas de la aplicación. El usuario sólo utiliza su dirección de correo electrónico y agrega todas sus cuentas y tarjetas bancarias con las mismas claves de acceso y el mismo sistema de seguridad que lo protege al acceder a su banco on line.Además, la aplicación se concibe como un portal exclusivamente de consulta informativa, no permitiendo transacciones ni movimientos entre cuentas.
Fintonic.com es una compañía con capital cien por cien español y formada por un equipo de expertos en el sector financiero y nuevas tecnologías. Su filosofía está basada en un modelo de negocio que se ha desarrollado en países como EEUU, donde existe desde hace más de seis años y ya cuenta con más de diez millones de usuarios. Inception Capital e Ideon son, junto a inversores particulares, algunos de los promotores de esta herramienta, que acaba de ser condecorada con un oro en la categoría de Best Practice de los Premios Lovie, un prestigioso galardón en el sector de internet a nivel europeo.
También te puede interesar
Lo último