El Ayuntamiento formaliza la adjudicación de TG7 a Cámara Granada y Studiosur: nueva web y diez programas nuevos

El contrato está en vigor por cuatro años prorrogable uno más

El Ayuntamiento, a través de Gegsa, abonará casi 1 millón de euros al año pero recibirá un 50% de los ingresos de publicidad

Retraso en la firma del contrato de TG7 por un recurso al tribunal de contratos municipal, que resuelve favorable al Ayuntamiento

Instalaciones de TG7 en El Florío.
Instalaciones de TG7 en El Florío. / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada ha informado este miércoles que ya ha formalizado la adjudicación de la gestión de la televisión municipal TG7 a la nueva empresa gestora, que será la UTE formada por Cámara Granada y la empresa audiovisual granadina Studiosur Producciones. Una ver firmada la adjudicación del contrato, que se tendría que haber rubricado a mediados de diciembre pero que estaba a la espera de una resolución por recurso del Sindicato de Periodistas al tribunal de contratos, que fue desestimado, y después a tener todo dispuesto en cuanto a trabajadores, que se subrogan, y a los medios técnicos que reciben, la nueva empresa estará ya funcionando desde el 1 de febrero.

Con este cambio se resuelve "una situación que se arrastra desde el 30 de septiembre de 2022, cuando el contrato anterior quedó extinguido", ha afirmado el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, a través de una nota de prensa en la que se informa de la firma este miércoles del contrato. Temporalmente seguirá funcionando desde sus instalaciones del Polígono El Florío pero ya pagando la UTE el alquiler de la nave. Con el nuevo contrato, a diferencia del anterior, que trajo no pocos quebraderos de cabeza al Ayuntamiento y hasta un caso judicial, será la empresa la que asuma todo, desde material, instalaciones, platós, medios técnicos y cualquier evento excepcional. Emitirá en alta calidad, en HD y renovará el material técnico con una inversión de unos 200.000 euros.

Según informan, en lo que se refiere a la programación, además de la exigida en el pliego técnico, la futura parrilla de TG7 ampliará su oferta con nuevos espacios culturales entre los que destaca Hacia la Capitalidad Cultural 2031, que se emitirá semanalmente “para informar a la audiencia sobre los cambios y proyectos en torno al reto de convertirnos en Capital Cultural Europea, concienciando a los ciudadanos sobre el potencial desarrollo cultural y destacando los trabajos en marcha para lograrlo”. También como novedades, TG7 desarrollará en esta etapa una nueva página web y una aplicación móvil de última generación “enfocada a la experiencia de usuario, al fomento la interacción efectiva y con un diseño atractivo y moderno cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la licitación”, según se recoge en el contrato. Del mismo modo, la nueva plataforma digital se ha diseñado para proporcionar una experiencia de usuario según los estándares actuales de calidad y alta usabilidad; fomentar la interacción y el compromiso de la audiencia y posicionar a TG7 a la vanguardia en la innovación digital entre las televisiones locales.

Programación renovada

El avance de noticias de actualidad Granada al día o el espacio deportivo Tu afición, a los que se añaden Patio Cultural, Granada Impulsa (dedicado a la Economía y el desarrollo local), De Seguridad ciudadana, Sabor Granada, Barrio a Barrio, Granada es provincia o Granadinos por el mundo, constituyen el grueso de una “variada programación, completa, atractiva y de calidad”, según ha reseñado Jorge Saavedra.

Entre las nuevas propuestas figuran además los espacios Descubriendo la UGR, con dos programas semanales, y La Huella Verde, programa educativo, motivador y divulgativo, centrado en la importancia de la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente en Granada. Toda esta programación se ira desplegando “progresivamente contando con el personal que actualmente está adscrito al servicio que es subrogado por la nueva empresa”, según especifica el acuerdo.

Con una duración de cuatro años, prorrogable por una anualidad adicional, el contrato firmado esta mañana implica la puesta a disposición de medios para la programación de TG7 y la gestión de la publicidad.

Respecto a las condiciones económicas del nuevo contrato, éste recoge que, por el servicio de apoyo a la gestión de TG7, “GEGSA abonará un total de 942.590 euros por anualidad”. En cuanto a la publicidad, supondrá una fuente de ingresos para el Ayuntamiento de Granada, a través de GEGSA, “y esta última ingresará un canon del 50 % de los ingresos por la gestión de la publicidad y por la programación contratada por entidades sean públicas o privadas”, tal y como figura en el texto.

La oferta presentada por la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por la Cámara de Comercio de Granada y la empresa audiovisual granadina Studiosur Producciones resultó la mejor valorada en el concurso de adjudicación de la televisión pública municipal TG7. El acuerdo se adoptó en la Mesa de Contratación celebrada en el Ayuntamiento el pasado 16 de octubre. La oferta ganadora del concurso de licitación propuesto por Gegsa (Granada Eventos Globales SA) fue la presentada por la Cámara de Comercio y Studiosur, que obtuvo en la mesa de valoración una puntuación total de 92 puntos, por encima de los 71,35 obtenidos por Mediasur, una empresa andaluza que forma parte del grupo Mediapro y que era la anterior concesionaria.

stats