El Ayuntamiento de Granada y la Junta mantendrán su bonificación al transporte
PP, Vox y Junts votaron ayer en contra del decreto ómnibus en el que el Gobierno incluía esta medida hasta junio
Conexiones de Granada: fin a los abonos gratuitos para viajeros de autobuses y trenes

Granada/El Ayuntamiento de Granada, a través de su portavoz, Jorge Saavedra, ha confirmado este jueves que la capital "mantendrá" la bonificación del 20% a la que se habían comprometido para reducir el precio del autobús. Un posicionamiento que llega después de que PP, Vox y Junts (y la abstención de UPN) tumbaran este miércoles en Madrid el decreto ómnibus que el Gobierno había presentado y que incluía, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones, los abonos al transporte o las ayudas a los afectados por la DANA.
Una votación en el Congreso en la que la estrategia política ha terminado por tener consecuencias directas para los ciudadanos, entre ellas las bonificaciones al transporte que el Gobierno quería prorrogar hasta junio y que en el caso del autobús de Granada suponía una bonificación del 50% del precio aportando el 30% el Gobierno y el 20% el Ayuntamiento.
Saavedra ha dicho que el equipo de Gobierno mantiene el compromiso de su bonificación y dedicará 1,3 millones de euros "a la bonificación del transporte para todos los granadinos en esa estrategia de mejorar la movilidad".
Saavedra ha justificado el voto en contra del PP en esa votación calificando de "miserable" que el gobierno de Pedro Sánchez quiere "colar en un decreto el regalo del palacete al PNV, la subida del IVA a productos básicos o cuestiones relacionadas con la okuupación de vivienda". Y ha instado, como se ha hecho a nivel nacional por su partido, a Sánchez a presentar decretos por separado para sacar adelante determinadas medidas, entre ellas esta del transporte. "El voto del PP lo tiene para mantener la bonificación al transporte público", ha dicho, asegurando que "hoy mismo, con una propueesta que el PP hizo en el Congreso, se puede tramitar por urgencia y llevar ese decreto para cumplir con sus compromisos", asegura.
En esta situación, este jueves se mantiene el precio y habrá que ver qué hace finalmente el Gobierno si cede y presenta los decretos por separado o no, caso en el que la bonificación al transporte se quedaría con el 20% municipal.
Respuesta del subdelegado del Gobierno en Granada
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha respondido al Ayuntamiento de Granada y a su portavoz, Jorge Saavedra, que ha pedido responsabilidad al Gobierno tras decaer el decreto ómnibus, asegurando que el Ayuntamiento recibió el año pasado "4,3 millones para bonificar los billetes del autobús urbano y es lo que se quiere prorrogar en 2025 para trabajadores, jóvenes y mayores y es lo que bloquearon en el Congreso los diputados del PP, Vox y Junts", por tanto considera que a quien hay que "pedirle responsabilidad" es "a esos diputados de por qué han antepuesto sus intereses partidistas perjudicando al conjunto de la ciudadanía".
Metro y autobuses interurbanos
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía va a mantener la bonificación en el transporte público tras decaer la del Gobierno central. Fuentes del departamento de Rocío Díaz han confirmado a Europa Press que el Ejecutivo de Juanma Moreno "mantendrá su compromiso con las bonificaciones" porque los usuarios "merecen mensajes de tranquilidad y de certeza". Con esta decisión, "el Gobierno andaluz asumirá su parte del acuerdo, con una bonificación adicional del 20%".
No obstante, ha exigido al Gobierno de España "una solución para aportar su parte porque existe un compromiso adquirido con los ciudadanos y con la comunidad autónoma. Reclamamos que busque una rápida alternativa que vaya más allá de la estrategia y el tacticismo político de culpabilizar a otros de su debilidad parlamentaria".
Billetes de tren
Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible confirman a Europa Press que la venta de los títulos gratuitos de Renfe y de autobuses estatales queda de esta forma congelada, al no haber recibido la medida la convalidación de una mayoría del Congreso de los Diputados. "No estamos ante un ataque del PP y de Junts a este Gobierno. Es un ataque directo a los ciudadanos, que deben explicar en tanto que afecta potencialmente a más de 20 millones de personas, la mitad de la población española. Debe explicarlo", apuntan fuentes gubernamentales.
De forma inmediata tras decaer el decreto, los abonos de tren y autobús vuelven a las tarifas de 2019 y no se podrán adquirir más abonos gratuitos o con descuentos. También decaen los descuentos de hasta el 40% que iban a aplicarse durante la segunda mitad del año.
Los abonos gratuitos de Renfe Cercanías y Media Distancia ya emitidos se podrán seguir utilizando hasta que finalice su vigencia en abril, al mismo tiempo que los abonos Avant ya emitidos seguirán igualmente vigentes hasta que se consuman los billetes, lo mismo que ocurrirá en los abonos gratuitos de autobuses estatales.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada