El Ayuntamiento de Granada pide al juzgado su personación en el caso de las oposiciones de Policía Local
"Colaboraremos con la justicia para llegar hasta el final", asegura la alcaldesa
Granada busca ya un sustituto "fuera de sospecha" para dirigir la Policía Local tras la renuncia de Avilés

Granada/La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha comunicado este miércoles en comparecencia pública que "para seguir colaborando con la justicia" tras la entrada de la UDEF en dependencias municipales por la investigación judicial del presunto amaño de procesos selectivos de la Policía Local, el Ayuntamiento de Granada ha solicitado esta misma mañana al juzgado número 4 de Granada que procede su personación en la causa que se investiga además de solicitar información al juzgado sobre la situación de los funcionarios afectados. En total son seis los policías que se están investigando en este caso, entre ellos el ya exjefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés.
Carazo ha vuelto a reiterar su colaboración con la justicia en la investigación de las convocatorias de plazas de Policía Local, que se remonta a 2019 y afecta a las de aquel año y a la de 2022 en el caso de Granada, además del proceso abierto en Albolote en 2024 donde según los audios publicados el exjefe de la policía local de Granada pedía beneficiar a un candidato, audios que forman parte del inicio de este caso y que también estudia el juzgado.
Esa personación, consultada también a asesoría jurídica, se solicita al juzgado como parte afectada en representación de los funcionarios públicos.
Carazo insiste en que "colaboraremos con la justicia para llegar hasta el final, ver quién ha podido participar en ello y si ha ocurrido algún acto delictivo".
Por otro lado, el Ayuntamiento sigue adelante con el proceso de selección de una plaza de intendente a pesar de las peticiones de sindicatos de paralizarla. Este mismo miércoles se ha publicado ya el nuevo tribunal de la oposición, que estará formado por agentes de Málaga, Sevilla y Jaén para garantizar el procedimiento, que Carazo no contempla paralizar porque "no se pueden paralizar las necesidades de la Policía Local con un procedimiento ya iniciado pero que no se habían iniciado las pruebas". Un procedimiento al que aspira uno de los agentes investigados en el caso. "Es mi decisión", ha dicho Carazo, aludiendo a que no hay condenada ninguna persona aspirante.
Carazo se ha desvinculado también de los procesos selectivos investigados. "No tengo responsabilidad como alcaldesa, los de 2022 tomaron posesión conmigo pero fue del gobierno de Cuenca y los los 2019 inició la convocatoria el PSOE, la continuó Luis Salvador y la terminó de nuevo el gobierno socialista", ha dicho la alcaldesa, que ha pedido también colaboración a la ciudad "para recuperar la confianza en la Policía Local". "Estos hechos afectan a tres corporaciones locales y a distintos mandos de la Policía Local”, ha dicho.
Las oposiciones de 2019 las sacó el PSOE pero las convocó el bipartito PP-Cs con el cambio de gobierno tras las elecciones y cambiando el tribunal que se había dejado listo para las pruebas, lo que llevó a la denuncia de los socialistas. Un cambio que se hizo con Avilés como jefe de la Policía durante el bipartito. Las de 2022 eran de 32 plazas y las inició el PSOE y la terminó el PP ya con el Gobierno de Carazo.
De hecho, el PSOE critica que se quiera confundir con oposiciones previas y pone el foco en los últimos audios en los que el jefe de la Policía Local habla con un miembro del tribunal de oposiciones en Albolote en 2024 para beneficiar a un candidato y todos los que se han escuchado después. Albolote suspendió esas oposiciones y también ha llevado a la Fiscalía el caso y ayer mismo recibía también la visita de la UDEF en sus dependencias, al igual que en Granada.
Carazo ha defendido sus gestiones tras saltar a la luz los primeros audios. "Este Ayuntamiento ha dado instrucciones a la asesoría jurídica municipal para que traslade a la fiscalía toda la información que ha sido publicada en distintos medios de comunicación relacionada con otros procesos selectivos de este Ayuntamiento. Además, se ha iniciado un proceso de revisión de los procedimientos de selección del personal funcionario de nuestra policía local y, de la misma manera, se ha procedido a renovar por completo, con personal externo a este ayuntamiento, el tribunal para la promoción interna a intendente. Igualmente, y tras solicitar informe al gabinete jurídico sobre los hechos ocurridos en el día de ayer y para seguir colaborando con la justicia, procede la solicitud de personación del Ayuntamiento al juzgado número 4, así como solicitar información sobre la situación en la se encuentran los funcionarios afectados", ha dicho.
Multas y firmas
Sobre los últimos audios publicados por The Objective en los que se escucha a Avilés hablando de que había quitado la multa a una concejala porque "le sale de la polla", Carazo y Agudo han sido tajantes y han dicho que sus instrucciones siempre han sido que quien haga hago lo pague. "Ni siquiera nadie se atreve a pedírmelo y se tendrá que demostrar si ha ocurrido o no", dice.
En la rueda de prensa también estaba el concejal de Presidencia y primer teniente de alcalde, Jorge Saavedra, que ha querido explicar el documento que él firmó y al que Avilés también hace alusión en el audio. Antes, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, lo ha defendido: "hasta aquí podemos llegar con el tema de Jorge".
Saavedra ha dicho que ha tenido que pensar el informe al que se refería y aclara, desvinculándose tajantemente de cualquier proceso selectivo, de oposiciones, que firmó una petición a asesoría jurídica, que depende de él como concejal, solicitando un informe sobre la obligación o no de dar una información sobre sanciones, multas y expedientes de la Policía Local realizada por el portal de transparencia. "Yo nunca he participado en ningún proceso selectivo ni tengo competencias ni podría hacerlo", ha zanjado.
También te puede interesar
Lo último