Los bancos ponen a la venta más de 700 viviendas embargadas
Mercado inmobiliario Cambios en el sector derivados de la crisis
Las entidades financieras que operan en la provincia poseen una abultada bolsa inmobiliaria, que en los últimos cinco meses ha crecido más de un 60% · Cuatro empresas acaparan el 78% de las propiedades

La bolsa inmobiliaria de las entidades financieras no deja de crecer. Muy a su pesar, puesto que una vivienda no es un activo apetecible en el mundo financiero -y ahora que no se venden, todavía menos-, los principales bancos, cajas y cooperativas de crédito que operan en la provincia se han visto obligados a convertirse de forma temporal en agencias inmobiliarias. No hay prácticamente ninguna entidad que no incluya entre sus servicios un portal inmobiliario donde intentar dar salida a los inmuebles embargados a raíz del impago de las hipotecas de particulares o de los constructores y promotores. Y, al parecer, con escaso éxito.
En la actualidad, las entidades bancarias tienen en su propiedad y a la venta algo más de 700 inmuebles repartidos por toda la provincia (aunque la presencia de los municipios del Área Metropolitana es mayoritaria). El pasado mes de junio la bolsa inmobiliaria de las firmas financieras que tienen oficinas en Granada era notablemente inferior, puesto que apenas superaba los 400 inmuebles. Así que, el aumento de los embargos -que desgraciadamente para los afectados está comenzando a ser un procedimiento cotidiano- y la imposibilidad de vender las viviendas de las que se han convertido en propietarios ha elevado el parque inmobiliario de las entidades financieras algo más de un 60% en apenas cinco meses.
Aunque prácticamente todas las entidades financieras que tienen presencia en la provincia poseen alguna vivienda procedente de los embargos, CajaGranada, Caja Rural, Banesto y el Banco Popular son las firmas que han sacado a la venta más viviendas, solares, fincas y garajes. Así, CajaGranada publicita en su web casi 130 inmuebles (de los que 92 son viviendas); Caja Rural, unas 46 viviendas y 55 bienes inmuebles de otra naturaleza; Banesto, 106 viviendas; y el Banco Popular, 215 pisos, casas y apartamentos turísticos. Estas cuatro entidades, por tanto, concentran prácticamente el 78% de la bolsa inmobiliaria propiedad de los bancos que hay en la provincia.
Aunque tampoco es desdeñable la lista de inmuebles que venden Cajasur (31), La Caixa (29), el BBVA (24), el Banco Santander Central Hispano (20) o Caja Madrid (13).
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico