Una batucada acerca la fuerza brasileña a la ciudad

La fuerza y la alegría de los tambores brasileños sorprendieron ayer a cientos de granadinos y turistas, que cautivados por el ritmo multiétnico y colorido de la batucada, se sumaron al baile del grupo Sambiosis por las calles de la ciudad. Lo hicieron desde la Fuente de las Batallas hasta la explanada del Palacio de Congresos, donde se 'engancharon' al resto de actividades que el área de Juventud de la Diputación de Granada había programado para toda la jornada de ayer.

Se trataba del Festival Ciudadanía Joven por los Derechos Humanos, que tras la inauguración del viernes con el concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada en el Parque de las Ciencias, ayer congregó no sólo a jóvenes sino a familias enteras en este espacio público de la ciudad. Disfrutaron de juegos para niños, pero también de una exposición fotográfica sobre la realidad de Haití un año después del terremoto y del espectáculo 'Ocho rutas y una jaima', en el que jóvenes saharauis escenificaron un teatro sobre la historia del Sáhara Occidental en torno a una gran jaima donde también se pueden conocer aspectos de su vida y su cultura a través de talleres de henna o degustaciones de platos típicos.

Por otra parte, durante toda la jornada se organizó una biblioteca humana. Se trató de una actividad de sensibilización donde los 'libros humanos' se acercaron a la gente compartiendo con ellos sus conocimientos y experiencias sobre los Derechos Humanos. Además, el grupo de expresión artística n+1, integrado por personas con dependencia psíquica, mostraron a lo largo de la tarde su talento, ilusión y afán de superación a través del espectáculo El arte de amar de las diferencias.

Por último, el show 'Cabaret TV Derechos Humanos Vía Satélite', que realizó conexiones en directo con otras ciudades del mundo, y el concierto de Wyoming y Los Insolventes, que cerraron esta jornada de fiesta.

stats