La borrasca Nuria llega a Granada: lluvias y vientos fuertes este viernes
Tras Nuria, llegará otra nueva borrasca atlántica con precipitaciones durante el fin de semana, especialmente el domingo
La borrasca Nuria deja a Sierra Nevada con apenas 8 kilómetros de pistas abiertas

Granada/Una tras otra, esa es la tónica que lleva siguiendo el panorama meteorológico este último mes. Tras los efectos de las borrascas Konrad y Jana, ahora ha llegado el turno de Nuria, que cuenta con características similares a las anteriores, aunque las mencionadas son sólo dos del total de cinco con nombre que han pasado por todo el territorio nacional desde el pasado mes de marzo. Sin embargo, Nuria no va a desplegar todo su potencial en forma de lluvia, tormentas, oleaje y viento en la provincia de Granada a diferencia de otros territorios andaluces.
La mayor actividad de Nuria se vivirá esta madrugada de viernes, puesto que cruzará un frente de tormentas desde el sur y se prevee que no deje grandes acumulados aunque sí bastante aparato eléctrico. Así, en la mañana del viernes se espera mayor cantidad de precipitaciones en comparación a las débiles lluvias que han caído en la capital granadina y el oeste de la provincia.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cielos se presentarán muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, que pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y depósitos de barro, con más probabilidad durante la madrugada.
También habrá brumas y nieblas matinales en el interior, además de polvo en suspensión.
Las temperaturas no sufrirán cambios significativos, a excepción de algún descenso. En cuanto a los vientos, serán moderados de componente sur, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes, principalmente en cotas altas, girando a componente oeste a partir de la tarde.
Estas condiciones adversas de viento podrían afectar a la estación de esquí granadina de Sierra Nevada, donde se han registrado rachas de viento de hasta 108 km/h en días previos. De hecho, las condiciones meteorológicas asociadas a la borrasca Nuria han condicionado este jueves la apertura de la estación. Las fuertes rachas de viento obligaron a retrasar la apertura de las pistas hasta las nueve de la mañana y, una vez abierta, ésta únicamente ha podido ofrecer 8,5 kilómetros de longitud esquiable. En días anteriores, gracias a la sucesión de borrascas del mes de marzo -Jana, Konrad, Laurence y Martinho- la estación consiguió superar los 100 kilómetros esquiables.
De esta forma, la capital registrará 20 grados, similar a los 20 de Loja, y prácticamente idéntica será la situación de Baza (22), mientras que Motril, en la Costa Tropical, presentará unos levemente superiores 23 grados de máxima para hoy.
En lo referente a las mínimas, la Aemet prevé que el mercurio caiga hasta los 7 grados en el altiplano y los 8 en la capital. Igualmente fría será la cosa en el poniente granadino, con 8 grados de mínima, y en Motril se esperan unos 14 grados.
El Tiempo el fin de semana
Tras Nuria, llegará otra nueva borrasca atlántica que afectará con algunas precipitaciones durante el fin de semana en la mitad occidental de Andalucía, especialmente el domingo.
Así, el sábado se esperan cielos nubosos en el interior, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales en las sierras, abriéndose claros a partir de la tarde. Intervalos de cielos nubosos en el litoral y brumas matinales en el interior.
Las temperaturas mínimas descenderán a excepción de las máximas y no habrá cambios en el litoral. En cuanto a los vientos, serán de componente oeste, moderados en el litoral y flojos en el interior.
Por su parte, el domingo presentará cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos, con precipitaciones que se extenderán de oeste a este, y que podrán ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes en el tercio occidental; no esperándose precipitaciones en el extremo oriental. Brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica.
Las mínimas no sufrirán cambios y las máximas tendrán un leve ascenso.
Finalmente, los vientos serán de componente oeste, moderados en el litoral mediterráneo y flojos en el resto.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones meteorológicas adversas previstas para este viernes en Granada.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
El desplome se agudiza
Consumidores y accionistas contra el desafío de Trump
La tribuna
Semana Santa maya
Editorial
Irresponsabilidad y miedo