Un brindis para celebrar que 42 años no son nada

Ex alumnos del Virgen de las Nieves celebran una comida con sus antiguos profesores Viven una jornada de recuerdos, fotografías y anécdotas en el restaurante Balcón del Genil

1. Alumnos y profesores del Virgen de las Nieves se reencuentran 42 años después. 2. Los profesores José Luis García Gil, Rafael García Gil, José Carrasco José Jiménez y José Manuel Ferro. 3. Rafael Rojas y Antonio Rodríguez saludan al profesor Rafael García Gil.
1. Alumnos y profesores del Virgen de las Nieves se reencuentran 42 años después. 2. Los profesores José Luis García Gil, Rafael García Gil, José Carrasco José Jiménez y José Manuel Ferro. 3. Rafael Rojas y Antonio Rodríguez saludan al profesor Rafael García Gil.

El tiempo pasa volando. Eso lo saben bien los alumnos y profesores que el pasado domingo se congregaron en el restaurante Balcón del Genil. Se trataba de un grupo de compañeros que habían estudiado juntos en el Instituto Virgen de las Nieves y que, 42 años después, volvieron a reunirse para compartir un pellizco de sus vivencias en ese periodo de tiempo en el que se han casado, han tenido hijos y nietos y, en definitiva, han madurado junto a sus familias y seres queridos. El almuerzo empezó hacia las dos y media de la tarde pero todos tardaron un rato en echarse un tentempié a la boca. Primero había que preguntarse por la salud, el amor y las vivencias, alegrarse por el camino recorrido y, ya después, atender a los canapés. Los nervios y la emoción estaban a flor de piel. Ellos habían sido una promoción especial. Fueron elegidos para realizar una Demostración Sindical en Madrid ante Franco y todavía recuerdan con emoción esa magnífica excursión a Madrid con edades de entre 14 y 16 años. "Todos los años se elegía a varios colegios para participar en este acto", explicó Rafael Rojas, uno de los organizadores de este almuerzo que viajó a Madrid en su infancia para el evento. Según cuenta, durante todo el curso tuvieron que prepararse para esta competición en la que tenían que demostrar sus destrezas deportivas ante el entonces jefe del estado con los nervios y tensión que eso producía. Para él, lo más emocionante fue el viaje en sí a Madrid y la realización de los ejercicios en el Bernabéu. "De aquí hemos salido muchos madridistas", reconoció Rojas. Los alumnos cursaban por aquel entonces la Oficialía de Electrónica y Electricidad. En total, en este día tan especial lograron reunir a cinco profesores que se mostraron realmente orgullosos de haber sido invitados a un evento que, en definitiva, reconoce su labor docente. "Es una alegría que esta promoción se haya acordado de nosotros, es un acto de reconocimiento", matizó el profesor José Espada, que se sentó con el resto de profesores José Luis García Gil, Rafael García Gil, José Carrasco Ferrer y José Manuel Ferro López.

Además, el ex alumno Miguel Godoy llevó un libro que él mismo había elaborado y que recoge las imágenes del antes y el después de los alumnos y diversas fotografías del Virgen de las Nieves y de la Demostración Sindical realizada en el Santiago Bernabéu. También pusieron unas imágenes en un proyector donde pudieron repasar su trayectoria y vivencias en este centro educativo, uno de los primeros que impartió formación profesional. Hasta las diez de la noche se prolongó esta entrañable cita para rememorar la infancia y celebrar la vida. Antonio Rodríguez Domínguez, Rafael Rojas y Miguel Godoy fueron en parte los organizadores de este evento. Todo, con la enorme colaboración de otro ex alumno, Eduardo Domínguez Barrales, que consiguió localizar a gran parte de los compañeros. Entre todos, lograron vivir una tarde entrañable.

stats