El buscador de sentencias de los jueces incluye 60.000 veredictos de Granada
Se trata de resoluciones del TSJA que los magistrados pueden consultar a través de la herramienta 'Himilcón', creada por la Junta

Himilcón. Así se denomina una útil herramienta informática que, impulsada por la Junta de Andalucía, está agilizando las búsquedas de sentencias que realizan a diario los jueces de lo Social y de lo Contencioso Administrativo de la comunidad autónoma. Se trata de un buscador de jurisprudencia destinado únicamente a magistrados, que incluye ya más de 162.000 sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de las que 60.754 proceden de Granada.
Según preciaron fuentes de la Consejería de Justicia a este diario, el número de resoluciones indexadas en el buscador hasta la fecha es de 162.983 sentencias emitidas por las tres salas de las referidas jurisdicciones con que cuenta el alto tribunal andaluz en la región (aunque la sede del TSJA está en Granada, existen también salas de lo Contencioso y de lo Social en Málaga y en Sevilla). Un 37% del total de esas sentencias han sido dictadas en la provincia. En concreto, la base de datos contiene 31.065 resoluciones de lo Contencioso y 29.689 de lo Social de Granada. En cuanto a las demás provincias, las salas de Málaga aportan 33.138 y 25.947, respectivamente, mientras que las de Sevilla cuentan con 37.538 y 5.606 sentencias en el buscador.
La actualización de esta herramienta es continua, pues semanalmente se van incorporando nuevas sentencias de lo Contencioso y lo Social que emanan del TSJA, "de manera que cualquiera de los jueces de Andalucía de ambos órdenes pueda analizar los textos y realizar consultas a dictámenes de otras provincias a través del propio ordenador", resalta la Junta.
El formato de presentación de resultados utilizado es similar a Google, lo que permite, además de una rápida familiarización con el sistema, modelar las búsquedas mediante la eliminación de términos o palabras repetitivas para evitar numerosas entradas en la barra de resultados.
La herramienta pretende mejorar la capacidad de respuesta de los órganos judiciales y mejorar los medios a disposición de los magistrados andaluces para que puedan agilizar su trabajo gracias a los avances tecnológicos. Es, además, un instrumento útil "para que los juzgados unipersonales conozcan los criterios seguidos por las salas del TSJA al resolver determinadas cuestiones, lo que contribuye a garantizar la seguridad jurídica de los justiciables".
El buscador Himilcón se enmarca dentro del actual proceso de modernización de la Administración de Justicia iniciado por la Junta de Andalucía con el objetivo de implantar las nuevas tecnologías en los órganos judiciales para mejorar el servicio público que se ofrece a la ciudadanía.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada