Cámara Granada culmina la primera edición de su programa Impulsa StartUp
Pratibha Lab ha sido elegido ganador de este programa que trata de impulsar el emprendimiento innovador y la creación de startups en la provincia
Cámara Granada y Fundación PTS unen fuerzas para atraer inversión y empresas de salud

Granada/Pratibha Lab ha sido la ganadora de la primera edición del programa Impulsa StartUp desarrollado por Cámara Granada desarrollado por Startups.st y en el que han participado 17 emprendedores y startups de Granada. Esta iniciativa ha representado un hito clave en el impulso del ecosistema innovador local, consolidándose como un primer paso esencial en el ciclo emprendedor.
El jurado que en la tarde de ayer analizó los proyectos empresariales de ocho de los participantes y sus Productos Mínimos Viables, consideró que Pratibha Lab era merecedor de ese primer premio dotado con mil euros.
Pratibhab es una startup creada por Carmen Olmedo, química y dietista, –además de máster en I+D+i alimentaria entre otras disciplinas–, que investigará, desarrollará y comercializará sus propios suplementos alimenticios para apoyar la salud hormonal y el bienestar de las mujeres en la menopausia y perimenopausia, abordando síntomas físicos, hormonales y emocionales con formulaciones científicamente respaldadas y en formatos innovadores.
El jurado valoró el grado de maduración del proyecto, así como la adecuación de su modelo de negocio, lo que prácticamente permitiría el lanzamiento de productos de manera inmediata. El primer premio dará la opción a Pratibha Lab de participar en la fase nacional del programa que se desarrollará en los próximos meses. El jurado consideró así mismo que Gökotta Food Hall debía adjudicarse el segundo premio.
Impulsa Startup es un programa de la Cámara de Comercio de España financiado por la Unión Europea que impulsa el crecimiento y desarrollo de startups y emprendedores innovadores a través de mentores que han ofrecido un asesoramiento individualizado a los participantes. Al programa se presentaron 17 emprendedores de los que finalizaron 15, y ocho presentaron ayer su proyecto.
Desde noviembre, los participantes han recibido hasta 40 horas de formación en metodologías de creación y validación de modelos de negocio, como Design Thinking, Lean Startup y Agile. Gracias a este proceso, los emprendedores han podido desarrollar prototipos reales, testear sus propuestas en el mercado y avanzar en la estructuración de sus negocios.
El éxito de esta primera edición refleja la importancia de la colaboración entre instituciones como Cámara Granada y actores clave del ecosistema como Startups.st que ha coordinado y liderado el programa. La unión de esfuerzos y la cooperación entre entidades públicas y privadas han sido fundamentales para descubrir y potenciar el talento local. Esta sinergia es el camino hacia la consolidación de Granada como un referente en el emprendimiento innovador, impulsando nuevas oportunidades y fortaleciendo el tejido empresarial de la región.
También te puede interesar
Lo último