El campamento de trastornos alimenticios de Adaner cumple 20 ediciones

Salud

Se celebrará en Jaén y acudirán 30 jóvenes con anorexia y bulimia

El campamento de trastornos alimenticios de Adaner cumple 20 ediciones
El campamento de trastornos alimenticios de Adaner cumple 20 ediciones

Una treintena de jóvenes con trastornos alimenticios participarán este verano en los campamentos terapéuticos que la Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia y Bulimia de Granada (Adaner) organiza en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ. Se cumplen ya 20 años desde su puesta en marcha en el año 1999, logrando atender en este tiempo a 600 jóvenes.

Estos han sido algunos de los datos ofrecidos hoy por el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, David Morales, junto al presidente de Adaner, Eduardo Oblaré, el asesor de programas del IAJ en Granada, Juan Miguel Perea, y la psicóloga y miembro del equipo científico del campamento, Elena Martínez. Durante la presentación del campamento, que han informado que una vez más se desarrollarán en la Granja Escuela Sierra Mágina, en Bedmar (Jaén) del 6 al 12 de agosto.

La treintena de participantes tienen edades medias de unos 20 años y contarán con el apoyo de un grupo de profesionales expertos en áreas como nutrición o psicología, además de con treinta voluntarios, muchos de ellos jóvenes que en su día pasaron por este campamento.

David Morales ha destacado la importancia de estos campamentos y ha mostrado el apoyo que la Junta de Andalucía ofrece a iniciativas como ésta, recordando la partida de 400.000 euros en los presupuestos de 2019 para asociaciones juveniles y unos 770.000 para otra línea dirigida impulsar proyectos en beneficio de la comunidad por parte de entidades locales.

Por su parte, Oblaré ha agradecido el apoyo institucional y destacado el valor de unos campamentos que vuelven a recibir a participantes con un perfil determinado: 28 chicas y dos chicos. Estos serán atendidos por 30 voluntarios y monitores cualificados, muchos de ellos anteriores participantes del programa, con gran experiencia en actividades de ocio, medioambiente, animación y aventura. Este equipo se completa con psicólogos, terapeutas y especialistas en trastorno de la alimentación.

stats