La capital acuerda pedir la bajada del IVA a las peluquerías

El equipo de gobierno promueve una declaración institucional para exigir que se sitúe en el 10%

Los peluqueros durante una manifestación celebrada en 2014.
Los peluqueros durante una manifestación celebrada en 2014. / G. H.

Granada/Han pasado tres años desde que los peluqueros decidieron tomar las calles para exigir la bajada del IVA del 21 al 8% impuesta por el Gobierno central. Sin embargo, en pleno 2017, la asfixia económica como consecuencia del impuesto continúa. Ello ha motivado que el Ayuntamiento de Granada haya promovido una Declaración Institucional en defensa del sector de la peluquería que tiene como objetivo instar al Gobierno de la nación, a través del alcalde, a reconsiderar la aplicación del tipo general del IVA del 21% a los servicios de peluquería, y se vuelva a aplicar el tipo reducido del 10% a dichos servicios.

Según los datos del Ayuntamiento de Granada, la situación económica actual ha situado a los salones en una situación bastante comprometida provocada por la bajada de afluencia de clientes y el menor número de servicios prestados lo que ha supuesto, además, el cierre de cerca de 400 establecimientos desde 2013. "Se han perdido más de 325 puestos de trabajo. Si los salones abiertos a día de hoy no han incrementado el número de clientes -como sería de esperar-ello significa que estos salones más sus trabajadores, en este momento se instalan en la economía sumergida (que se cifra en torno al 34% en la provincia) siendo este un motivo más de preocupación", detalla la declaración institucional que contó con el respaldo de todos los grupos municipales.

Más de 300 peluqueros se manifestaron en 2014 para exigir la reducción del IVA

La declaración defiende que este sector no solo es relevante desde el punto de vista numérico sino también empresarial: "Forma parte del tejido empresarial granadino y del país, es un sector de emprendedores que mantienen todavía hoy, un número importante de empleos y que además, es de los pocos sectores que están regentados por mujeres casi en su totalidad". Cabe resaltar que solo en 2014 se tramitaron 27 mociones en 27 ayuntamientos, de las cuales se aprobaron 26. Además se presentaron 5 mociones en Diputaciones Provinciales que fueron aprobadas así como siete proposiciones no de ley en 7 Parlamentos Autonómicos siendo aprobadas cinco. Sin embargo, por el momento el IVA se mantiene trece puntos por encima.

En 2014, cerca de 300 profesionales protestaron ante la sede de Hacienda contra la subida de la tasa. El propio alcalde, Paco Cuenca, les mostró su apoyo quien asistió a la manifestación. Tres años después, mantiene el apoyo.

stats