La casa más cara de Granada es un carmen del Realejo "a la venta cada 100 años"

Vivienda

Tiene 1.609 metros cuadrados útiles y el precio del metro cuadrado de esta vivienda es de 2.134 euros

Imagen de la vivienda más cara de Granada
Imagen de la vivienda más cara de Granada / Pisos.com

Granada/Una finca rústica en el Realejo justo debajo del Auditorio Manuel de Falla y a los pies de la Alhambra, aunque las vistas privilegiadas no sean al monumento nazarí sino hacia la zona de Sierra Nevada y la Vega Sur con el increíble pasaje urbano de Granada capital y su Área Metropolitana. La casa más cara que hay en la provincia se encuentra en la capital, entre el Realejo y el Albaicín. Un carmen tasado en 3,5 millones y que entra en el ranking anual de pisos.com que analiza los inmuebles más costosos del país.

Con 1.642 metros cuadrados de terreno en una zona privilegiada, el carmen analizado por el portal inmobiliario destaca por su belleza de interior al contrario que la mayoría de casas más caras de España que valen lo que valen por sus vistas al mar. En la provincia de Granada es la ciudad de la Alhambra la que marca las diferencias con sus viviendas en el centro y los carmenes del Albaicín y el Realejo

"Sólo uno en el mundo", enfatiza el portal en la descripción de esta finca con nueve habitaciones, seis baños y una superficie útil de 1.609 metros cuadrados. La vivienda, que no informa sobre su certificado energético, sale a 2.134 euros el metro cuadrado.

"Con la Alhambra a tus pies. Mil seiscientos cuarenta y dos metros de terreno que bordean los Jardines de la Alhambra y 1.069 metros construidos, distribuidos en cuatro pisos escalonados, con garaje, terrazas y vistas de avión desde toda la parcela y toda la casa. Calefacción, aire acondicionado, agua de los jardines de la Alhambra, estanque, es la postal de las postales de Granada". Así define el vendedor esta carmen, del que también se destaca que es una oportunidad que sale cada 100 años a la venta.

En la galería se pueden apreciar perfectamente las vistasque ofrece esta propiedad inscrita en la clasificación de las viviendas de lujo de este país. De esta forma, ranking anual de pisos.com señala que la lista de las viviendas a la venta con los precios más elevados del país lo lidera por el municipio de Marbella, en Málaga, donde se ubica la casa más cara de España, con un precio de salida de 25 millones de euros.

Además, el ranking de las diez primeras casas más caras a la venta a nivel nacional lo acapara Málaga, con un total de siete propiedades repartidas entre Benahavís y Marbella, seguida de Barcelona (1), Madrid (1) y Baleares (1).

Con precios entre los 6.000 y los 22.000 euros el metro cuadrado, se trata de viviendas con más de 800 metros de superficie construida (parcela aparte) repartidos en dos o tres plantas, más de cinco habitaciones, al menos tres baños, jardín, piscina, garaje con capacidad para varios vehículos, elevadas medidas de seguridad y, en aquellos casos en los que se trata de fincas o chalets, con ubicación en urbanizaciones residenciales de alto standing.

"Este tipo de rankings son muy interesantes para analizar de qué forma los precios muestran un mercado que, como también pasa con otros indicadores inmobiliarios como el número de compraventas, avanza a dos velocidades en nuestro país. No es de extrañar que las grandes ciudades y zonas de elevada demanda inmobiliaria debido al turismo acaparen este tipo de listas, influenciadas también por el alto poder adquisitivo de los compradores e inversores extranjeros que intervienen en estas regiones", indica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.

stats