La Catedral de Granada acoge una misa para rezar por el descanso eterno del papa Francisco
Tendrá lugar este jueves a las 19:30 horas y el Arzobispado pide a toda la comunidad que se una a la oración
Las comunidades islámicas en Granada transmiten a la Iglesia el pésame por el fallecimiento del papa Francisco

Granada/La Catedral de Granada celebra este jueves, a las 19:30 horas, una misa por el descanso eterno del papa Francisco tras su fallecimiento este lunes a los 88 años, según ha informado el Arzobispado en una nota de prensa remitida a los medios, en la que detallan que la misa tendrá lugar dentro de la Octava de Pascua, tiempo litúrgico que celebra la Resurrección de Cristo que, en esta ocasión, se convierte "en un momento de oración y comunión por el alma del Papa".
Desde el Arzobispado invitan a toda a comunidad diocesana "a unirse en oración para encomendar el alma del Santo Padre, dando gracias a Dios por su vida y su servicio a la Iglesia", explican, y al mismo tiempo pedir al Señor que "acoja en su misericordia al papa Francisco y le conceda el descanso eterno".
Por su parte, el Vaticano, a través del medio Vatican News, ha ofrecido una oración para rezar por el descanso del Santo Padre: "Dios nuestro, pastor y guía de todos los fieles, / mira con bondad a tu siervo Francisco, / a quien constituiste pastor de tu Iglesia. / Te rogamos que lo sostengas con tu amor, / para que, con su palabra y su ejemplo, / conduzca al pueblo que le has confiado, y llegue junto con él a la vida eterna. / Por nuestro Señor Jesucristo, amén.”
No es la única muestra de luto en Granada tras la muerte de Francisco. De hecho, poco después de conocerse la noticia, José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada, puso un mensaje en sus redes sociales: "Con dolor por la muerte del papa Francisco, en la Archidiócesis de Granada hacemos súplicas a Dios por su eterno descando y elevamos nuestra acción de gracias por su vida y ministerio en servicio abnegado de la Iglesia". Gil Tamayo señaló a Francisco como "un gran Pontífice, defensor de los pobres y de la paz, así como un impulsor de la participación eclesial de todo el pueblo de Dios".
Por su parte, las campanas de la Catedral ya han tocado a difunto tras conocerse la noticia y en la página web del Arzobispado de Granada abre una imagen con las palabras "Requiescat in Pace. Francisco. 1936-2025".
Desde la Archidiócesis, en sus distintas parroquias, grupos y realidades está orando por el descanso del Papa y el propio Gil Tamayo pidió que se hiciesen oraciones y sufragios por el alma del Santo Padre en todas las eucaristías celebradas estos días.
En el terreno laico, el Ayuntamiento de la capital anunciaba también tras conocerse la noticia del fallecimiento su adhesión al luto oficial, decretado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. En señal de duelo, las banderas de la Casa Consistorial ondean ya a media asta y el luto se mantendrá vigente hasta la media noche del 24 de abril, como se especifica en el decreto de adhesión firmado por la alcaldesa, Marifrán Carazo.
La propia regidora, a través de sus redes sociales, mostraba la "profunda tristeza" que suponía la muerte de Francisco, al que calificaba como "una voz firme en la defensa de la dignidad, la libertad y de los más vulnerables". "Desde Granada nos unimos al dolor por su pérdida", escribía Carazo.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada y del Partido Popular en la provincia transmitía, también a través de redes sociales, su pésame "a toda la iglesia católica y a todos los que hoy lloran su pérdida".
Por último , el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, calificaba a Francisco como un "gran líder para los hombres", destacando su búsqueda de la "transformación y la evolución de nuestra iglesia".
Desde la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada también se ha mandado un mensaje de pesar por la muerte del Papa. "En este Lunes de Pascua despedimos al que fue el 257 Papa en la historia de la Iglesia Católica. Nuestro guía se ha marchado en este Año Jubilar de la Esperanza tras 12 años al frente de la Iglesia. Nos unimos en oración por su eterno descanso".
El cuerpo del Santo Padre será trasladado este miércoles, a las 9,00 horas, desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
La misa funeral tendrá lugar este próximo sábado a las 10,00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, según ha confirmado este martes la Santa Sede, que ha indicado que el traslado del Pontífice comenzará después del momento de oración, presidido por el camarlengo de la Iglesia Romana, actualmente el cardenal Kevin Joseph Farrell.
También te puede interesar