Así debería ser el cauce del río Genil en Granada según los ecologistas
Proyecto
El proyecto de renaturalización ha sido presentado por Ecologistas en Acción y por Santiago Barajas

Granada/El cauce del río Genil a su paso por la ciudad de Granada presenta un aspecto lamentable y poco acorde con lo que debe ser un elemento vivo y vertebrador, que dulcifique el aspecto árido de la ciudad de Granada. Los beneficios ambientales, paisajísticos y sociales de devolver la naturalidad al río Genil, "son apreciados por toda la ciudadanía, excepto por los gobernantes municipales que, después de haber aprobado una intervención en el río para naturalizarlo en tres plenos municipales, de tres diferentes corporaciones, aún siguen manteniendo el cemento y despilfarrando un dineral cada año en limpiezas, sin conseguir eliminar la suciedad y los malos olores".
El proyecto que ha elaborado Ecologistas en Acción, se ha presentado esta mañana por los miembros de Ecologistas en Acción de Granada, autores del proyecto, y por Santiago Martín Barajas, responsable estatal de los proyectos de renaturalización de tramos urbanos de ríos, que ha expuesto la importancia ambiental y social de estas actuaciones y del proyecto del Genil, dentro de la campaña de renaturalización de tramos urbanos de ríos que se está llevando a cabo a nivel estatal.
Este proyecto se ofrecerá a todas las administraciones con competencias en el río y a todos los partidos políticos con representación municipal, que tienen en su mano el cumplir, de una vez, los compromisos asumidos en diferentes plenos municipales.
También te puede interesar
Lo último
Editorial
Un cónclave para tiempos convulsos

Monticello
Víctor J. Vázquez
Trump pontificio
La tribuna
Se apaga la luz, se enciende el estrés

Quousque tandem
Luis Chacón
Puerilicracia gamberra
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada