Hamburgueserías, cafeterías y oficinas para empresas: el centro comercial de La Zubia continúa su modernización

El antiguo Alhsur, ahora 'La Zubia Plaza', cierra acuerdos con empresas como Cuerva y cadenas de restauración como Puerta Bernina o Mostaza Green

Adiós a la Piscina Miami: Granada tendrá un nuevo parque comercial y deportivo en 2025 junto a la Circunvalación

Así quedará el interior de La Zubia Plaza, con espacios para oficinas y ocio
Así quedará el interior de La Zubia Plaza, con espacios para oficinas y ocio / G. H.

En una Granada y un Área Metropolitana dominada por un gran centro comercial a los pies de la Circunvalación, una alternativa comienza a asomar entre los municipios de la zona este del Cinturón. Un centro de empresas y comercial que ya existía desde 2009, y que ahora va a recibir un impulso y un lavado de cara para tratar de convertirse en la referencia de un área de influencia de cerca de 50.000 personas. La Zubia Plaza Bussiness & Shopping, antiguamente conocido como Alhsur, ha comenzado oficialmente su proceso de modernización con la confirmación de oficinas para empresas y de nuevos locales de restauración, que abrirán próximamente en sus instalaciones.

El proyecto, liderado por la empresa granadina Sea Group, ha confirmado que marcas también granadinas como la cafetería Puerta Bernina y la hamburguesería Mostaza Green serán las próximas en establecerse en este edificio, que ya se anuncia como "de empresas y comercial". Según ha podido confirmar Granada Hoy, estas dos cadenas de restauración inaugurarán sus establecimientos el próximo mes de abril, y lo harán con terrazas exteriores, una novedad respecto al antiguo diseño del edificio. Además, será la también granadina Cuerva la empresa que dote de energía eléctrica al edificio, tras un acuerdo alcanzado a principios de febrero.

Estas primeras confirmaciones son la base sobre la que se sustentará el proyecto de renovación de este espacio, que quedó desplazado del imaginario de los granadinos debido al concurso de acreedores que sufrió en 2014 a raíz de la crisis económica, que provocó muchos cierres de las empresas que allí se ubicaba. El Alhsur tuvo su puntilla cuando su gran competidor, el Centro Comercial Nevada Shopping, absorbió la gran mayoría de la demanda de la capital y del Área Metropolitana, algo que le ha pasado también a otros establecimientos similares como El Serrallo o el Centro Comercial Neptuno. Aunque sigue abierto y en funcionamiento con algunas empresas, se mantiene sobre todo gracias a los comercios de sus alrededores.

El espacio, pese a la renovación que se proyecta, mantendrá algunas de las empresas que ya se ubican en él y con las que ya tienen contrato, como son TEDi, el cine Artesiete y el gimnasio Open Fit. También sumarán tiendas de perfumerías de diferentes cadenas nacionales. Esto lo complementa con la oferta ya existente en el exterior, alrededor del edificio, que dispone de Mercadona, DIA, Lidl, dos gasolineras y un gran comercio de bazar.

Además, en el dosier del proyecto, consultado por este periódico, uno de los renders de la zona exterior confirma que se proyectan en la zona comercial otro gran supermercado: Supeco, aunque por el momento fuentes de la empresa confirman que las negociaciones se están produciendo, pero todavía no son definitivas. Este se construiría en la zona trasera del edificio central, en un terreno ahora usado para aparcamientos, ampliando así la oferta de compra de la zona en un esfuerzo de expansión para fortalecer la zona.

Un espacio de trabajo y ocio

La Zubia Plaza Bussiness & Shopping ha anunciado que ofrecerá más de 60 oficinas, locales y negocios sobre una superficie 13.600 metros cuadrados distribuidos sobre cuatro plantas. En ellos, Sea Group pretende que se ubiquen oficinas profesionales "desde empresas de base tecnológica a empresas de todo tipo de servicios, que complementan las necesidades de los empleados que integran las instalaciones, así como, las necesidades de la población local y comarcal". De esta forma, espacios de oficinas van de la mano de cafeterías, restaurantes, un gimnasio, un cine, un parque infantil y varios supermercados de alimentación, entre otras.

Vista exterior del centro comercial, ya con el nombre cambiado
Vista exterior del centro comercial, ya con el nombre cambiado / Antonio L. Juárez / Photographerssports

El proyecto de renovación del centro comercial de La Zubia se complementará con la renovación del edificio, cuyo diseño será "abierto y vanguardista", buscando así conectarlo con el espacio exterior, interconectando zonas comunes con el medio ambiente y mejorando la eficiencia energética. A esto se sumará que en las zonas exteriores se crearán terrazas que permitan disfrutar de las ofertas de restauración tanto en interiores como en exteriores. De hecho, tanto Puerta Bernina como Mostaza Green "contarán con amplias y agradables terrazas abiertas a la calle, ideales para disfrutar un ambiente acogedor", han anunciado los promotores.

En lo que a las plantas se refiere, según el dosier de presentación, el espacio se dividirá en seis niveles, tres subterráneos y otros tres en superficie. Las dos plantas más profundas, sótano -3 y sótano -2, estarán destinadas íntegramente a aparcamientos. En la planta -1 se ubicarán los primeros espacios de oficinas, complementados con pequeños kioscos comerciales en las zonas comunes.

Imagen promocional de La Zubia Plaza en sus redes sociales, en las que se anuncia como un espacio de ocio y trabajo
Imagen promocional de La Zubia Plaza en sus redes sociales, en las que se anuncia como un espacio de ocio y trabajo / G. H.

En la planta baja, estarán los anunciados Puerta Bernina y Mostaza Green, con sus terrazas hacia el exterior además de Primor, TEDi y espacios para supermercados, bancos, farmacias o clínicas. La entreplanta estará dedicada íntegramente para oficinas además de para las salas de cine, y la planta superior será íntegra para el gimnasio, además de para poder acceder a la terraza superior.

La empresa encargada de este lavado de cara asegura que el proyecto cuenta con una "ubicación estratégica" que facilita la movilidad diaria. "El acceso directo en coche a través de la Ronda Sur A-395 conecta la urbanización de forma rápida y eficiente con el resto de la ciudad. Además, la zona contará con una excelente comunicación con las líneas de autobús que conectan directamente con el centro de la capital".

El centro comercial se verá favorecido próximamente gracias a las obras de la plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en la carretera entre La Zubia y Granada, que cuentan con una inversión de 5,5 millones de euros, y que ya se han iniciado para configurar "un corredor verde que, además de este carril, disponga de carril bici, una senda peatonal y vegetación", según anunció la Junta de Andalucía el pasado diciembre.

Estado actual del interior del centro comercial
Estado actual del interior del centro comercial / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Estas obras son la continuación de la carretera ya desdoblada entre los kilómetros 0 y 1,4 y su conexión con la remodelada glorieta de La Zubia con la Ronda Sur de Granada (A-395). La actuación contempla intervenir sobre un kilómetro de la carretera actual, de los que 771 metros corresponden al desdoblamiento del tronco principal de la carretera GR-3211 entre los kilómetros 1,4 y 2,3, mientras que el resto forman parte de nuevas rotondas (una al norte y otra correspondiente a la rotonda de La Zubia Plaza y acceso al municipio) y ramales de acceso.

La nueva carretera dispondrá , por tanto,de cuatro carriles (dos por sentido) y arcenes de medio metro, 2,5 metros de carril bici y 1,8 metros de senda peatonal que estarán separados de la propia carretera. Por último, también se incorporarán caminos de servicio a uno y otro lado de la carretera, así como parterres ajardinados, vegetación y arbustos en ambos márgenes que contribuirá a embellecer el acceso a La Zubia desde un diseño más integrador.

stats