Choque de acusaciones entre PSOE y PP por la nueva crisis de personal en la Policía Local de Granada
El debate político está servido por la situación de los servicios extraordinarios que los agentes no quieren hacer por incumplimiento de acuerdo del Ayuntamiento y el equipo de Gobierno impone por decreto
El conflicto entre el Ayuntamiento de Granada y la Policía Local se enquista: se decreta servicio extraordinario para la Carrera Padre Marcelino
CSIF recuerda al Ayuntamiento que los servicios extraordinarios de Policía son "voluntarios" y exige cumplir los acuerdos de personal

Granada/La situación de la Policía Local de Granada es la principal arma arrojadiza en el debate político de PSOE y PP en la capital. Si ya lo fue hace un año con los nuevos turnos que impuso el PP, siguió con los casos judiciales y la entrada de la UDEF, ahora vuelve la cuestión organizativa al acordar los agentes en asamblea hace unas semanas no cubrir servicios extraordinarios voluntarios hasta que se cumplan los acuerdos firmados de personal hace un año. Una decisión que condiciona eventos como la inminente Semana Santa.
El grupo municipal del PSOE ha condenado el "caos" existente en la Policía Local de Granada y ha vuelto a pedir la dimisión de la concejala Ana Agudo, "máxima responsable de la crisis más importante que ha tenido el Cuerpo de la Policía Local en la última década", según ha asegurado la concejala socialista Raquel Ruz. Además, el PSOE ha recordado al Ayuntamiento que el "decretazo", al que recurrió el área para garantizar los servicios extraordinarios el domingo en la carrera Padre Marcelino, "no es el camino para apaciguar la desastrosa gestión".
Ruz acusa al gobierno de Carazo de “malos gestores, tras desmantelar una organización policial que funcionaba y aumentar los costes anuales en dos millones de euros para que nos encontremos en la antesala de la Semana Santa sin tener garantizada la seguridad en nuestras calles”. Y es que los agentes ratificaron en asamblea no cubrir servicios extraordinarios hasta que no se cumplan los acuerdos laborales firmados hace un año a raiz del cambio de turnos impuesto por el Gobierno local.
El PSOE ha exigido al PP “un cambio de actitud rotundo para reconducir un conflicto que está enquistado por la soberbia de un equipo que usa la imposición frente al consenso”, recordando que hay jurisprudencia que señala que “gestionar la policía y sus turnos por decreto no es el camino”.
El PP acusa a Ruz de no hacer su trabajo cuando fue concejala
Tras las declaraciones de Ruz, la concejala Ana Agudo ha salido en respuesta, cargando contra la gestión heredada del PSOE: "Si hubiesen hecho lo que tenían que hacer hoy no tendríamos ningún conflicto en la Policía Local de Granada. Bajo su mando el servicio se redujo más de 40.000 horas policiales, lo que dejó el fin de semana descubiertos sin servicios que deberían darse toda la semana, y con apenas un puñado de patrullas que ni de lejos daban el servicio que le requerían. A eso es a lo que la señora Ruz llamaba paz social, dando más importancia a la comodidad suya que a un buen servicio para los granadinos", ha dicho Agudo, llegando a decir de Ruz que "ella sabrá en lo que ocupó su tiempo", asegurando que no fue "ni en mejorar los servicios de Policía ni en cumplir el imperativo legal de implantar una Zona de Bajas Emisiones. No sé en qué estaba ocupada".
Agudo asegura que siguen "negociando", se sientan "de manera recurrente" con los sindicatos y seguirán haciéndolo, defendiendo que "se han puesto encima de la mesa condiciones que mejoran las condiciones de la Policía Local de Granada". Agudo ha defendido también el uso del decreto para obligar a cumplir servicios extraordinarios en eventos como la carrera del Padre Marcelino este domingo, a lo que seguirán recurriendo "para que la ciudad siga discurriendo de una manera segura".
Caso Viogén: "Como mujer me revuelve las entrañas que dos mujeres negaran esa protección"
La concejala del PSOE Raquel Ruz ha sido preguntada por el caso Viogén que se investiga en el juzgado, ha dicho que es uno de los "escándalos mayores" que ha tenido el Cuerpo, "ya que estamos hablando de la integridad de una mujer víctima de violencia de género y de sus hijas, por lo que es un escándalo mayúsculo", asegurando que "si hubieran tenido una pizca de vergüenza, la señora Agudo hubiera dimitido inmediatamente, pero no es así".
Ruz ha dicho que apoyarán la concentración convocada a nivel nacional por asociaciones feministas y de defensa de las mujeres, "que sí le dan la gravedad que tiene, cosa que Carazo parece que no ve". "Yo como mujer me revuelve las entrañas que dos mujeres, como son la señora Carazo y la señora Agudo, negaran esa tutela y esa protección que pedía esta víctima. No puedo llegar a entender esta falta de humanidad, lo digo claramente, no ya de responsabilidad política que sin duda tiene, sino de escuchar a una mujer que pide protección en un acto de desesperación y no se haga ni caso, no puedo entenderlo cómo dos mujeres pueden hacer eso".
También te puede interesar