La cita para el médico más accesible
Salud Responde lanza una aplicación para solicitar un encuentro médico que permite elegir el día y la hora deseada y que está disponible para todos los sistemas operativos

SIN esperas telefónicas, sin desplazamientos y a través del smartphone. La Junta de Andalucía ha lanzado una aplicación para poder pedir la cita para el médico en apenas un minuto. La accesibilidad de la aplicación es total y tan sólo requiere un primer registro, ya que el sistema guarda los datos de quien pide la cita.
Este sistema, según han explicado fuentes de la Junta de Andalucía durante su presentación, es pionero, tanto a nivel nacional como europeo. Y tiene muchas más ventajas, la principal, que está disponible para todos los sistemas operativos de móviles (exceptuando Windows Phone, que según informó el Gobierno andaluz, la va a facilitar en las próximas semanas).
De esta forma, el App Store de Mac, el Google Play de Android y el BlackberryWorld, cuentan ya con una aplicación para pedir cita para el médico a través del móvil o de cualquier tableta.
El funcionamiento es sencillo. El primer paso que hay que dar es introducir el número de la tarjeta sanitaria y el año de nacimiento. En el caso de los mayores de 14 años también es necesario introducir el documento nacional de identidad, tanto extranjeros como nacionales. El siguiente paso es seleccionar el día que se prefiere la cita, la aplicación ofrece un calendario con los días disponibles para poder solicitar esa cita, no permitiendo que exceda más de unas semanas. Después de elegir el día, viene decidir la hora. Desde las 08:30 hasta la tarde en el caso de que las haya, el paciente puede elegir a qué hora prefiere ir al médico. Los pasos siguientes consistente en confirmar la cita tras observar todos los datos que se han facilitado. En el caso de que algo no sea correcto, el sistema permite volver atrás, para modificar el día o la hora. Una vez se haya procedido a la confirmación, la aplicación posibilita anularla, si hubiera algún error o si finalmente no hubiera que ir al médico.
En el caso de que todo esté bien, la app tienen la herramienta de calendario para archivar las citas y que active un sistema de aviso al paciente para el día de antes. Lo único que hay que poner en el buscador de los markets de los móviles es Salud Responde y la aplicación aparecerá la primera. El total de peticiones que registra anualmente el servicio de Salud Responde corresponde, en su mayor parte, a citas médicas. En concreto y según datos facilitados por la Junta de Andalucía, en los diez años de funcionamiento del servicio, se han gestionado más de 16,3 millones de citas por vía telefónica a través del 902 505 060. Pero no sólo por vía telefónica y ahora por la app se puede pedir cita, Salud Responde también permite hacerlo a través de la web de la Consejería de Salud o del Servicio Andaluz de Salud, así como mediante un mensaje de móvil.
También te puede interesar