El Clínico reúne a especialistas de toda España en un curso sobre dispositivos implantables de oído
El hospital acoge una formación pionera con alumnos procedentes de ocho comunidades .
Dos especialistas del Hospital Clínico San Cecilio de Granada son premiadas en el congreso andaluz de Medicina Física y Rehabilitación

Granada/El Hospital Universitario Clínico San Cecilio acoge el Curso de Cirugía de Dispositivos Implantables de Oído, una formación avanzada pionera en su enfoque práctico, dirigida a especialistas y residentes de Otorrinolaringología de toda España. Esta iniciativa, liderada por la Unidad de Implantes Cocleares del hospital, en colaboración con Iavante (Fundación Progreso y Salud), y está considerada como un referente en entrenamiento quirúrgico experimental dentro del ámbito audiológico.
El curso cuenta con 13 participantes procedentes de una docena de hospitales de ocho comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra y País Vasco).
En su programa se combinan sesiones teóricas, cirugías retransmitidas en directo desde quirófano y prácticas de disección en cadáver (hueso temporal), en un entorno simulado de alta precisión. Uno de los hitos de esta primera edición será la primera intervención en Andalucía de colocación de un implante de conducción ósea activo, con reconstrucción simultánea mediante epítesis de pabellón auricular.
Esta innovadora técnica quirúrgica permite, además de implantar un dispositivo auditivo, recrear la forma externa de la oreja a través de una prótesis a medida. Estas prótesis, llamadas epítesis, imitan el aspecto de una oreja real y se utilizan en pacientes que han nacido sin pabellón auricular o lo han perdido por otras causas, mejorando tanto su funcionalidad auditiva como su calidad de vida e imagen personal.
Junto al equipo del Clínico, participan como docentes otólogos de prestigio nacional procedentes de hospitales de referencia como el Universitario y Politécnico La Fe (Valencia), el Universitario Virgen Macarena (Sevilla) y el Universitario de Navarra (Pamplona), así como profesionales especializados en reconstrucción protésica y radiología.
El jefe de sección de Hipoacusia e Implantes Cocleares del hospital y director del curso, Juan Martín-Lagos, ha subrayado que "el objetivo es compartir experiencias quirúrgicas reales en un entorno docente de alta calidad, impulsando la excelencia técnica en cirugía auditiva para mejorar la atención a pacientes con hipoacusia en toda España".
Por su parte, el jefe del servicio de Otorrinolaringología, José Luis Vargas, ha destacado que "el Clínico San Cecilio es hoy un centro formador de referencia en el campo de los implantes auditivos, gracias al trabajo consolidado de un equipo multidisciplinar que apuesta por la innovación quirúrgica y la docencia especializada".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada