Los cobradores de morosos hacen su agosto con la crisis económica
La demanda de estos servicios se dispara entre un 40 y un 50% desde el inicio del año y se espera que continúe aumentando en los próximos meses · La construcción es el sector de mayor impago

Del clásico y elegante frac, al disfraz de torero, zorro o payaso. Todos tienen la misma función y todos han visto cómo su negocio ha crecido considerablemente en los últimos meses. Son los cobradores de morosos.
La crisis ha hecho que los impagos aumenten de forma alarmante y, mientras las grandes entidades financieras del país intentan blindarse ante "lo que vendrá", los ciudadanos que ven cómo sus facturas sin cobrar se acumulan deciden acudir a este tipo de empresas para intentar recuperar la liquidez.
En lo que va de año este tipo de empresas han visto cómo la demanda se ha incrementado en torno a un 50% en la provincia de Granada. Las deudas crecen y con ellas los morosos. Hay negocio donde otros no lo tienen.
El responsable de la gestión de El Zorro Cobrador, José Romero, afirma que de los aproximadamente 200 expedientes con los que cerraron el pasado año en Granada , se ha pasado a casi 300 en lo que va de 2008.
Según El Cobrador del Frac, una de las empresas que ofrecen este tipo de servicio, el sector de la construcción ha sido en el que más se ha notado este incremento. Pero "claro está", explica su director comercial, Juan Carlos Granda, a esto se unen todas las empresas que dependen "del ladrillo". La crisis urbanística, que resuena en todos los rincones, está muy presente en este aumento de las deudas que, según afirman las empresas consultadas, no ha hecho más que empezar.
De hecho, Granda asegura que aconsejan a los que se ponen en contacto con ellos que comiencen las actuaciones lo antes posible: "Puede que algunas de las empresas que ahora tienen deudas hayan desaparecido dentro de cuatro o cinco meses, entonces ya no podremos hacer nada".
Desde El Pregonero del Moroso señalan que este mes de agosto las vacaciones han sido pospuestas y el mismo Granda anuncia que su empresa está ampliando la plantilla ante las previsiones poco alentadoras.
Las empresas consultadas, que tienen una experiencia de más de una década, aseguran que les viene a la memoria la situación económica vivida a principios de los años 90. "Desde entonces no habíamos tenido un volumen de trabajo como al que nos enfrentamos ahora", explica Antonio Montero, administrador de El Pregonero del Moroso.
El procedimiento utilizado por estas empresas es siempre el mismo. Tras recibir la llamada del cliente y averiguar la existencia real de la deuda, entran en contacto con el moroso para intentar llegar a un acuerdo amistoso. Si no es posible, es el momento de utilizar los métodos por los que son conocidos: maletín en mano y ataviado con los más peculiares disfraces salen a la calle en busca de "su víctima". ¿El objetivo? Avergonzar a los deudores. Y para ello acuden a su lugar de trabajo o su domicilio particular, aunque en todos los casos los acreedores denunciados intentan librarse de los cobradores con las más peculiares artimañas.
En los meses venideros parece que será cada vez más habitual cruzarse por la calle con estos "peculiares" recaudadores.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada