Los comedores de la UGR baten el récord al servir en un solo día 4.290 menús
La vuelta de los estudiantes tras los exámenes y la crisis económica origina una avalancha en el servicio de comedores de la Universidad de Granada que registró el martes su máximo histórico

El éxito del servicio de comedores de la Universidad de Granada es rotundo. El martes registró su máximo histórico al servir 4.290 menús en los cuatro comedores de la ciudad: 1.811 comidas en Fuentenueva, 1.248 en Carlos V de Cartuja, 666 en Isabel la Católica y 571 en Informática de Aynadamar. Y eso sin contar con los desayunos, cenas y comidas para llevar que también oferta la UGR.
Los estudiantes han vuelto en el mes de marzo a su rutina diaria de clases, tras un mes recluidos por los exámenes, y han optado por hacer uso del servicio de comedor universitario. Pero no son los únicos. La relación calidad-precio (a 3 euros el menú) lleva a casi medio millar de personas, vinculadas a la comunidad universitaria, a optar por una de las fórmulas más económicas de alimentarse hoy en día.
"Hemos notado un aumento del 15% de comensales respecto a meses anteriores", constata Paco Moya, el administrador de los comedores de la UGR, quien asegura que "el éxito del servicio es tan grande, que hay demanda para ampliar el número de menús, pero no podemos hacerlo por falta de espacio y personal".
Aunque el horario de los comedores concluye a las 15:30, el martes tuvieron que dar de comer casi hasta las 16:00 de la tarde. Según Moya, el comedor de Carlos V (en Cartuja) es el que está siempre al completo. "Los días que ofrecemos un plato de pasta en el menú es cuando más gente viene -apunta Moya- pero tratamos de elaborar una dieta equilibrada y sólo lo hacemos una vez a la semana".
La promesa del rector, Francisco González Lodeiro, de mantener el precio de los menús a 3 euros en los próximos cuatro años, por ahora, se ha cumplido y la comunidad universitaria ya acude con regularidad.
Los comedores de Isabel la Católica y Carlos V ofrecen también desayunos, unos 520 diarios y unas 650 comidas para llevar diarias. Con una plantilla de 82 personas, entre cocineros y técnicos especialistas y auxiliares de hostelería, coordinados por Ignacio Freire, los comedores universitarios estaban programados para servir unas 4.000 comidas diarias, pero incluyendo todos los servicios. La demanda que se ha generado este mes supera con creces las expectativas de la UGR.
Un primer plato, un segundo, pan, vino y postre por 3 euros difícilmente puede tener competencia en cualquier otro establecimiento de Granada. Esto ha provocado que algunos hosteleros que tienen su negocio junto a los comedores universitarios rebajen los precios de sus comidas. Como es el caso del bar La cueva de Granada, en Fuentenueva, que ante la escasez de clientela anuncia ahora sus menús en la puerta también a 3 euros.
También te puede interesar