Los comerciantes sorprenden con rebajas anticipadas de hasta el 50%

Numerosos establecimientos ya tienen colgados los carteles con los descuentos mientras que otros, los más pequeños, se muestran reacios a empezar antes del 1 de julio. Los granadinos realizan las primeras compras sin conocer la medida.

Los precios en los comercios granadinos están como el tiempo: que ni frío ni calor. El decreto de liberalización del periodo de rebajas ha llenado las tiendas de ofertas y etiquetas una semana antes del periodo tradicional. Eso sí, sin que las temperaturas ni el calendario acompañen demasiado. Una medida que alegra a muchos de los comerciantes e incomoda a otros, de tal forma que no todos han optado por colgar las etiquetas.

La calle Mesones es un buen ejemplo de todo esto. Grandes franquicias como Sprienfield, Women Secret`s, o Amichi ya han ofrecido sus grandes descuentos. Mientras que la mayoría de los pequeños comercios han optado por esperar a que llegue el primero de julio: el auténtico periodo de rebajas. También en el centro de la capital, la calle Reyes católicos se ha vestido de rebajas por partes, con tiendas de grandes carteles rojos y descuentos como H&M o Yokana, o, más abajo Blanco o Antonio Cañizares que contrastan con establecimientos a precios de temporada como Zara o Pull&Bear.

Hecho que ha sorprendido y alegrado a muchos viandantes que estos días paseaban por las calles de Granada y no dudaron en días como ayer en entrar y aprovecharse de estos descuentos. Por ejemplo, Mari Carmen Negrillo, una joven estudiante de Bellas Artes subía ayer la calle Reyes Católicos con un par de bolsas. Había estado en H&M donde compró un par de prendas: "No sabía que había rebajas así que cuando he visto los carteles he entrado y me he comprado algunas cosas". Pese a todo, Negrillo, reconoció que cree que lo precios todavía bajarán más, pues "aunque están bien creo que bajarán aún más".

Por su parte, Alicia Alonso, que es ama de casa se enteró el pasado miércoles de las rebajas. Por ello ayer por la mañana decidió ir a dar una vuelta por Blanco que este año ha reducido los precios de una forma menos agresiva con descuentos de hasta el 30%. "Los años anteriores rebajó hasta el 50%".

En general, las personas que ayer paseaban por el centro no conocían la existencia de esta liberalización de las rebajas. Eso sí, en principio les pareció una medida positiva, tal y como opinó, Antonio Gutiérrez, un joven estudiante que según explicó "no sabía que Granada estaba de rebajas, pero está bien, porque si pasas por aquí y te gusta algo y está más barato pues mejor que mejor". Él en concreto se había llevado una camiseta de Sprienfield.

Frente a los aplausos de los ciudadanos, estas rebajas esconden todo un mar de polémicas. Los pequeños comerciantes se muestran divididos a la hora de hacer ofertas puesto que consideran que genera ciertos conflictos. Uno de ellos es la alta competencia que provoca. Si uno pone rebajas, los demás dudan. Nuria Martín, que tiene una tienda de calzado infantil en la calle Puentezuelas está en contra. Según su opinión, no está bien que los comercios instauren el periodo de rebajas un día cualquiera, por que "no es justo que te lleves un zapato y al día siguiente lo encuentres a mitad de precio". Por eso ella de momento va a ser fiel al periodo clásico de descuentos: "Más que nada por la tranquilidad de mis clientes, para que sepan exactamente cuándo pongo las rebajas". No obstante, opinó que cada uno puede hacer lo que quiera, siempre que se compita en condiciones de igualdad donde todos soporten los impuestos.

Por su parte, Alberto Maciá, de Calzados Macía, se mostró totalmente en contra. Él todavía no ha colgado el cartel de rebajas, ni tiene intención de hacerlo. La tardía entrada del calor este año ha provocado que la gente deje las compras veraniegas para más tarde. Un hecho que ha motivado una bajada de las ventas durante la primavera que justo ahora, cuando han subido las temperaturas y han subido las ventas se ha visto perjudicada por esta guerra de precios. "No hemos vendido mucho y no es normal que permitan que haya rebajas antes del periodo oficial en plena temporada".

Algo que también pensó Sagrario Gallegos, de Amichi, que recibió ayer la noticia de que debían poner las rebajas (medida tomada por la franquicia a nivel nacional), lo que consideró positivo pero extraño, pues según dijo "la temporada no ha sido muy buena y me he sorprendido de que pusieran las rebajas justo cuando se estaban espabilando las ventas".

Entre los pequeños comerciantes también hay quien está de acuerdo. Ese es el caso de Ana Sola, propietaria de Yokana que lleva, según dijo "toda la primavera haciendo descuentos". Unos precios, que se han visto todavía más reducidos desde el pasado lunes, cuando "pusimos las prendas de rebajas". Del mismo modo que Carmen Guerrero, propietaria de In camizia, que como tiene previsto hacer una reforma ha puesto numerosos artículos, en especial las camisas, a mitad de precio.

stats