El Concurso Internacional de Poesía y Relatos Granajoven impulsa las nuevas voces literarias

El Ayuntamiento y la Academia de Buenas Letras celebran este jueves la entrega de premios

Granada celebra el certamen internacional de poesía y narrativa Granajoven

Foto de familia de los ganadores.
Foto de familia de los ganadores. / GH

Granada/El Ayuntamiento de Granada, a través del área de Juventud, en colaboración con la Academia de Buenas Letras de Granada, celebrará el próximo jueves 24 de abril en el Salón de Plenos , el acto de entrega de premios del XIV Concurso Internacional de Poesía y Relatos Granajoven, una cita ya consolidada en el panorama literario juvenil en lengua castellana.Dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, este certamen tiene como finalidad el fomento de la escritura creativa entre la juventud, ofreciendo un espacio de proyección a nuevas voces literarias a través de la edición, difusión y reconocimiento de sus obras, dentro y fuera de nuestras fronteras, según ha detallado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

El concejal de Juventud, Fernando Parra, ha explicado que en esta edición, el jurado ha valorado un total de 118 obras presentadas, 84 en la modalidad de poesía (36 de autoría femenina y 48 masculina) y 34 en la modalidad de relatos (12 de autoras y 22 de autores).

La participación ha vuelto a ser internacional, reafirmando el carácter abierto del concurso y el interés que despierta entre jóvenes creadores de todo el ámbito hispanohablante. "Granajoven se ha consolidado como un referente internacional en lengua castellana, convirtiendo a Granada en una ciudad que no solo recuerda su pasado literario, sino que también apuesta por el futuro de la creación joven", ha añadido el edil.

El jurado, compuesto por destacados miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada ha decidido conceder los premios a Raúl Bielsa Miedes, en la modalidad de Poesía, natural de Zaragoza, por su obra Un par de días buenos, un poemario que destaca por su profundidad emocional y su capacidad expresiva.

En la modalidad de Relato, a Lucas Alfredo Ferrer Nappe, natural de Providencia, en la Región Metropolitana de Chile, se le reconoce por su obra El peso de las sombras que habitan las grietas del silencio, una narración de gran potencia simbólica y cuidado estilo.

Ambos recibirán un premio en metálico de 1.500 euros y la edición profesional de sus obras dentro de la colección Mirto Joven, creada por la Academia de Buenas Letras con el objetivo de impulsar la difusión de los autores galardonados en circuitos literarios especializados.

Asimismo, los ganadores recibirán 50 ejemplares impresos de sus obras. El acto estará presidido por el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granada, Fernando Parra, acompañado por el presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada, José Antonio López Nevot, y por los académicos Miguel Arnas Coronado, José Ignacio Fernández Dougnac y Eduardo Castro Maldonado, en representación del jurado. La presentación correrá a cargo de Enca Navarro Melguizo, subdirectora general de Juventud.

stats