La curva del coronavirus en Granada empieza a relajarse antes de haber estallado
Covid-19
La velocidad de comunicación de casos empieza a menguar y la tasa de incidencia a una semana se estanca

Granada/La curva del coronavirus en Granada empieza a mostrar leves síntomas de retracción sin siquiera haber estallado o haber vivido una gran oleada como antes. Al menos es lo que los datos atisban tras el último parte de incidencia facilitado por la Junta de Andalucía y de las cifras extraídas del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Todo ello en una jornada sin ingresos hospitalarios nuevos por Covid-19 en la provincia ni fallecimientos por sexto día seguido.
De entrada, el número de contagios se queda esta jornada en 42, solo tres más que hace una semana. En compendio, esto viene a suponer que la fase expansiva del coronavirus en Granada sigue en línea ascendente, pero que lo hace a un ritmo menor que en las tres semanas precedentes. Así, se entró en noviembre con bajada de casos del 23,4%, pero a la siguiente repuntaron hasta el 34,26% los contagios notificados, y de ahí en subida a un ritmo del 28,28 y del 22,58%.
Si se mira con perspectiva de tres semanas, el aumento de casos en Granada es del 111%, pero en términos reales supone haber pasado de una media de 18 casos diarios por semana a 38 en la actual, sólo veinte más de promedio, lo que en cualquier otra fase de la pandemia habría sido una situación casi soñada. En total, además, se ha pasado de notificar 108 casos a la semana a 145, pasando por 186 de la anterior y 228 en la actual. Por fecha de diagnóstico suben los contagios a dos semanas (378) pero se reducen en el acumulado semanal por segundo día seguido (181).
Esto hace que la tasa de incidencia a dos semanas repunte en Granada y ya no esté por debajo del nivel 40, pasando de los 39,4 de ayer a los 41,1 de hoy (no llega ni a dos puntos el repunte), mientras que la ratio a siete días incluso se reduce, aunque también apenas una décima (de 19,8 a 19,7 casos por cada 100.000 habitantes). Esto indica estancamiento dentro de una tendencia de ascenso, que está siendo muy moderada.
Esto en una jornada con 25 curados y sin fallecimientos por Covid-19 en Granada por sexto día seguido (desde el 1 de noviembre 'solo' han muerto en Granada 8 personas por coronavirus, el más reciente con fecha de diagnóstico del positivo por Covid el 2 de noviembre.
La hospitalización, el gran caballo de batalla y la prueba del algodón sobre la incidencia y la gravedad real de los casos de coronavirus, vuelve a dar buenas noticias. El parte no indicó ningún ingreso hospitalario y la situación real incluso indica contracción y estancamiento. Hay una persona menos encamada en la provincia que ayer, lo que deja la cifra en 20. Son 17 pacientes en planta Covid (-1) y 3 en Cuidados Intensivos (igual que el martes). Y estas cantidades se dan cuando son ya tres las semanas de ascenso de casos, y que deberían haber repercutido en la presión asistencial.
Por otro lado, la vacunación prosigue en Granada, con alta velocidad en terceras dosis y extremadamente lenta en aquellos que no han recibido ninguna o no han completado la pauta. Así, ayer recibieron su primera inyección frente al Covid 341 granadinos, mientras que lo que tienen protección total frente al coronavirus grave subieron en 288 personas. La tercera dosis llegó ayer a 3.950 mayores de 65 años de la provincia, lo cual rebasa los 100.000 granadinos con la inyección de refuerzo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico