Cómo cortar jamón sin jugarse una mano
Navidul organiza un curso gratuito para saber comprar la mejor pieza y aprender cómo usar los cuchillos con seguridad
En España se producen anualmente 57.000 accidentes por cortes de cuchillo jamonero, tal y como ha quedado recogido en una investigación del Colegio de Médicos de Málaga. Pero esa cifra refleja sólo a los que necesitan asistencia médica, porque el número de incidentes domésticos que se salden con un susto y algo de sangre del cortador no se conoce. Y eso que el total de aficionados a la pata negra o a la pata blanca que han sufrido un percance según esta encuesta no es muy alto si se tiene en cuenta que en España se elaboran anualmente 47 millones de piezas de jamón. Eso significa, aproximadamente una pata por habitante al año.
Teniendo en cuenta esos datos no se entiende como no se han hecho más campañas para enseñar a la población a cortar jamón, porque el 76% afirma no saber cómo hacerlo. Navidul ha decidido rellenar ese hueco en el campo de las enseñanzas útiles para andar por casa.
El estudio del Colegio de Médicos fue completado después por otro de la Escuela del Jamón de Navidul para saber cuáles son las dudas más frecuentes entre los amantes de esta delicatessen. La mayoría se producen por no saber cortar cuando se llega al hueso (29%), desconocer como aprovechar todo el jamón (19%), no saber cómo empezarlo (13%) o que el jamón se acabe secando (13%).
Con el fin de dar a conocer las claves para que cortar el jamón no se convierta en un deporte de alto riesgo, Navidul organizó esta semana en Granada un curso gratuito para enseñar a unos cuantos afortunados a cortar el jamón de la mejor forma posible tanto por seguridad como por sacar la máxima rentabilidad a la inversión hecha en la pata. El campeón de España de corte Juan Carlos Gómez, que ya ha impartido 50 cursos por todo el país, impartió el jueves en el restaurante Ermita Plaza de Toros una clase magistral de corte y cata en la que han participado 16 alumnos que obtuvieron su plaza mediante un sorteo en Facebook.
Tras una introducción teórica sobre los aspectos fundamentales para comprar un buen jamón -raza, forma de cría, alimentación y elaboración- en la que se produndizó también en sus tipologías, enseñó como cortarlo.
El campeón nacional mostró a sus aficionados al corte desde colocar el jamón adecuadamente dependiendo de la rapidez del consumo, hasta como rodear los huesos con el cuchillo corto para facilitar el corte. Y, además, dio también los tres consejos claves para que no se jueguen un tendón los que adquieran un pata con la extra de Navidad: "Tener la mano siempre fuera del alcance del cuchillo, cogiendo la loncha por detrás. Tener siempre muy presente el largo de ese cuchillo, porque sobresale unos 20 centímetros más que el ancho del jamón. Y tenerlo siempre bien afilado para evitar hacer fuerza extra".
También te puede interesar
Lo último