Los cortes de luz se extienden y el comercio espera la aprobación de la nueva regulación de horarios

La Junta tiene tres meses para aprobar la nueva propuesta municipal

Imagen de archivo de calle comercial en Granada.
Imagen de archivo de calle comercial en Granada. / G. H.

Granada/El cambio en la Zona de Gran Afluencia Turística de Granada (ZGAT) sigue en marcha y la semana que viene tendrá que salir la resolución de la renuncia al modelo actual para limitarlo en tiempo y espacio. Esa renuncia tiene hasta el 31 de enero para publicarse y una vez acepte la Junta la renuncia, tiene otros 3 meses para aprobar la nueva propuesta.

La nueva propuesta del Ayuntamiento de Granada pasa por renunciar al actual modelo, que contempla todo el término municipal como zona de gran afluencia turística durante cinco meses y pasar a limitarla a Alhambra, Albaicín, Realejo, centro, además de partes de Camino de Ronda, Doctores y Violón-Palacio de Congresos y durante menos tiempo: septiembre, octubre, primera semana de mayo y Semana Santa.

Respecto al comercio, la próxima semana será la primera reunión del consejo municipal de comercio para aprobar programación completa para el año.

Preguntada la concejala por los comercios emblemáticos, el área ha recibido 20 propuestas para recibir el distintivo especial que dará el Ayuntamiento, un diseño que también irá a consejo municipal para su aprobación.

Mesa de los cortes de luz

En la comisión municipal también se ha explicado el trabajo de la mesa de los cortes de luz y se ha informado de que este mismo martes ha cmenzado a instalarse el nuevo transformador en Casería de Montijo, una zona con bastantes cortes.

Se ha hecho alusión a la advertencia de la Fiscalía sobre propiciar más la coordinación entre Policía y Endesa y se ha pedido que se dé información también a los vecinos de la zona conocida como 300 viviendas de AVRA en la zona entre la Escuela de Flamenco y la Escuela La Inmaculada, una zona a la que han llegado los cortes de luz en los últimos meses. La concejala Elisa Campoy ha confirmado que tiene una reunión con ellos para conocer su situación esta misma semana.

Campoy ha dicho que lo que se quiere es que "lo que se vaya soluciondando no vuelva a suceder. Que cuando hay desenganche se siga por ahí durante el día por parte de Policía para que no vuelva a ocurrir, al igual que no se vuelva a okupar una vivienda con plantaciones. Esa coordinación la vamos a tener porque trabajamos juntos".

stats