La crisis del ladrillo obliga a cerrar a 75 empresas en sólo nueve meses

En lo que va de año se han creado 166 negocios de la construcción y 194 de actividades inmobiliarias

La crisis del ladrillo obliga a cerrar a 75 empresas en sólo nueve meses
La crisis del ladrillo obliga a cerrar a 75 empresas en sólo nueve meses

A estas alturas del año, hasta el menos versado en economía es consciente de que el país está en crisis y de que, en el mundo empresarial, han sido las empresas relacionadas con la construcción y la promoción inmobiliaria las que se han dado el golpe más duro después de años de expansión descontrolada. Día tras día, nuevos indicadores demuestran que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria es real y que cada vez son menos los que se benefician de la vivienda.

El último informe elaborado por la firma granadina de servicios en internet Axesor, referente a la creación y disolución de sociedades mercantiles, señala que durante los primeros nueve meses del año han cerrado en la provincia 75 empresas calificadas por el CNAE como sociedades dedicadas a la construcción y a las actividades inmobiliarias. Es decir, que entre enero y septiembre, un total de 75 constructoras, promotoras y agencias de intermediación inmobiliaria han tenido que cerrar el negocio ante las muchas dificultades que se encuentran en este nuevo escenario económico. Es más, según el informe facilitado por Axesor, del total de disoluciones de sociedades mercantiles registrado en la provincia -202 entre enero y septiembre-, un 37,1% se corresponde con este tipo de actividades. Lo que quiere decir, al fin y al cabo, que prácticamente cuatro de cada diez empresas granadinas que han cerrado en lo que va de año estaban relacionadas con el sector inmobiliario.

Aunque también es cierto que la construcción y las actividades inmobiliarias siguen siendo los sectores con mayor capacidad para generar nuevas sociedades mercantiles. Según el estudio, entre enero y septiembre se han creado 360 empresas constructoras e inmobiliarias. Y aunque esta cifra es muy inferior a la que registró el sector en 2007, cuando se constituyeron 864 sociedades -un 58,3% más que en el año de la crisis-, el volumen de creación empresarial en el sector representa casi un tercio del total. De las 1.214 negocios constituidos e inscritos en el Registro Mercantil, un 29,6% está relacionado con la construcción.

Por orden de importancia, el comercio al por mayor es la segunda actividad con mayor índice de creación de empresas. Aunque también cae respecto al año pasado, ya que durante los primeros meses de 2007 se constituyeron 205 empresas del sector, frente a las 141 de este año. La hostelería es otra de las actividades más atractivas para los emprendedores granadinos, ya que motivó la creación de 91 sociedades mercantiles. Y, en este caso, la diferencia con los nueve primeros meses del año pasado no es muy destacable. El sector hostelero apenas ha sufrido una caída del 4,2% respecto a las 95 empresas que fueron constituidas entre enero y septiembre de 2007. La producción de energía, con 70 nuevas empresas, y el comercio al por menor, con 53 constituciones, también son dos de las actividades con mayor capacidad para dinamizar el tejido empresarial granadino.

stats