CSIF Granada reclama medidas ante el "aumento" de agresiones a vigilantes de seguridad privada en hospitales
El último episodio violento se vivió el pasado sábado, cuando un paciente amenazó de muerte a sanitarios del Clínico San Cecilio
Granada celebra el día contra las agresiones a personal sanitario entre apoyo institucional, social y demandas para frenar el “notable” aumento de casos

Granada/El sindicato CSIF Granada ha reclamado medidas ante el aumento de agresiones a vigilantes de seguridad privada en hospitales y ha condenado el "último episodio violento" registrado en el Hospital Clínico San Cecilio de la capital el pasado 29 de marzo, cuando fue necesario contener a un paciente que se encontraba "agitado" y que empezó a amenazar de muerte a los sanitarios de la planta de Salud Mental.
La actuación dejó a dos vigilantes con contusiones en muñecas y brazos a causa de los puñetazos y patadas recibidas, además de traumatismo facial y occipital en uno de los casos, y con traumatismo y fractura nasal en el otro, por lo que tuvieron que ser atendidos en las urgencias del hospital, según ha detallado el sindicato en una nota.
La Central Sindical ha señalado "la gravedad de los hechos y la indefensión en la que se encuentra este colectivo ante el aumento considerable de los casos, tanto en gravedad como en frecuencia". El sector de Empresa Privada de CSIF Granada ha señalado que "el vigilante es la primera persona en llegar ante un altercado de este tipo o ser requerido para impedir una agresión al personal sanitario, pero la realidad es que agredir físicamente a un vigilante sale gratis".
Por ello, exigen nuevas garantías y medios que les protejan frente a estos episodios ya que los vigilantes de seguridad privada, al no ser personal de la sanidad pública ni pertenecer a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, no tiene la consideración de agentes de la autoridad, criterio que les perjudica a la hora de establecer sanciones a los agresores.
Además de "poner todos los medios y más inversión para la concienciación ciudadana", el sindicato ha demandado nuevas medidas coordinadas con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), de forma que cuando los vigilantes de seguridad privada sean requeridos por el personal sanitario se active un dispositivo en el que participen todos los efectivos de seguridad privada que estén operativos en ese momento en el centro hospitalario, ofreciendo una respuesta más efectiva y salvaguardando la integridad y seguridad de los sanitarios, de otros pacientes y usuarios y de los propios vigilantes.
La Junta activará medidas de seguridad
Tras conocerse este caso, la Junta de Andalucía ha condenado este martes "cualquier tipo de agresión, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario", y ha explicado que se están implementando nuevas medidas de seguridad en los centros sanitarios públicos para tratar de evitar que episodios como el del pasado sábado se repitan. Entre ellas, destaca la instalación de más de 4.400 cámaras de seguridad; dispositivos de avisos en consultas (más de 35.000) y alarmas individuales (más de 75.000); una de las últimas medidas puesta en marcha y que está dando "buenos resultados".
Junto a ello, la Junta trabaja en un decreto para la creación de un Observatorio de Agresiones a los Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. La Consejería de Salud está redactando un régimen sancionador que se incluirá en la próxima Ley de Salud en consonancia con la condición de autoridad pública del personal sanitario.
También te puede interesar