El CSIF presenta más de cien medidas para reducir la excesiva burocracia en los centros educativos de Granada
Critica la duplicidad constante de tareas administrativas del profesorado y la elaboración excesiva de informes y actas
CSIF acusa al Ayuntamiento de Vegas del Genil de iniciar las "privatizaciones de los servicios públicos"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza y en la provincia de Granada, ha presentado más de un centenar de propuestas para reducir la sobrecarga burocrática a la que se enfrentan los docentes, al tiempo que ha pedido un compromiso firme a la Junta de Andalucía para atajar una realidad que se intensifica curso tras curso y que compromete seriamente la calidad del sistema educativo público.
Junto a una carta dirigida a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, CSIF Andalucía ha remitido a la Administración un documento con más de cien medidas concretas y viables, elaboradas en base a la experiencia diaria del profesorado, “que suponen un conjunto de soluciones útiles y factibles para aliviar las tareas administrativas innecesarias y volver a poner el foco en la labor pedagógica”.
El sindicato ha subrayado que el profesorado se ve cada vez más condicionado por una burocracia creciente “que no solo merma el tiempo que puede dedicar a la enseñanza, sino que, además, genera frustración, desmotivación y desgaste profesional entre los profesionales”; pese a esta realidad, la Administración apenas ha puesto en marcha medidas eficaces.
En la propuesta presentada por CSIF, se incluyen medidas como la reducción de ratios y el aumento de plantilla para ofrecer una atención más personalizada y disminuir la necesidad de generar documentos extensos, la dotación suficiente de personal administrativo en los centros, la simplificación de documentos obligatorios, la automatización de procedimientos en la plataforma SÉNECA y la limitación del número de encuestas, autoevaluaciones, informes o procedimientos con escasa utilidad educativa.
CSIF viene denunciando esta situación desde 2019 a través de diferentes campañas, que incluyen consultas al profesorado, recogida de firmas, formulación de propuestas en los distintos foros de negociación y denuncias en los medios de comunicación. Además la organización presentó en 2022 un plan de choque con medidas concretas para reducir la burocracia en los centros y en 2024 elaboró un riguroso estudio que dejaba al descubierto la situación límite que viven los docentes.
Entre las conclusiones obtenidas, destaca que el 99 % del profesorado de la provincia de Granada considera que el exceso de burocracia afecta de manera negativa a su labor educativa, el 62% dedica más de 5 horas semanales a tareas exclusivamente burocráticas y el 97% las considera poco o nada útiles.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada