Cuatro estudiantes de la UGR, premiados en el programa ‘Líderes Digitales Universitarios’ de Telefónica

Alfonso Julián Zapata y Soledad Ruiz han obtenido el segundo puesto en la competición, y Elvira Contreras y Jorge López, el quinto

La Feria de las Ingenierías de la UGR reunirá a 650 estudiantes de Secundaria y Bachillerato en torno a la tecnología y la innovación

Equipo de la UGR que logró el segundo puesto.
Equipo de la UGR que logró el segundo puesto. / G. H.

Un centenar de estudiantes, procedentes de las 25 universidades que integran la red de Cátedras Telefónica, han participado en el programa Líderes Digitales Universitarios, una iniciativa destinada a identificar el mejor talento universitario para liderar la nueva era digital. La actividad central consistió en una serie de pruebas en formato escape room, diseñadas para evaluar las competencias en los tres pilares que definen a un líder digital en el siglo XXI: habilidades técnicas, sociales y empresariales.

Las pruebas se desarrollaron durante dos días en distintas instalaciones de Telefónica en Madrid: el Campus 42, el Espacio Movistar y LaCabina. Cada universidad participó con dos equipos de dos personas, integrados por estudiantes de último curso de grado o de máster en titulaciones del ámbito STEM.

Por parte de la Universidad de Granada, a través de su Cátedra Telefónica, participaron dos equipos. El primero estaba compuesto por Alfonso Julián Zapata Velasco, del grado en Ingeniería Informática, y Soledad Ruiz Gómez, del doble grado en Matemáticas e Informática. El segundo equipo lo formaban Elvira Contreras Marcos, del grado en Biotecnología, y Jorge López Remacho, del Máster en Ciencias de Datos e Ingeniería de Computadores. Alfonso J. Zapata y Soledad Ruiz obtuvieron el segundo puesto en la competición, premiado con 4.000 euros, mientras que Elvira Contreras y Jorge López lograron el quinto puesto, dotado con 1.300 euros.

/ G. H.

Expedientes espléndidos

José Luis Bernier Villamor, director de la Cátedra Telefónica UGR y responsable de la selección de los participantes, destacó la dificultad del proceso: “La selección no fue sencilla. Había alrededor de 60 currículums, en su mayoría excelentes. Se valoró no solo el expediente académico, sino también las habilidades de comunicación, idiomas, trabajo en equipo, sociabilidad y emprendimiento. También se procuró que los equipos estuvieran equilibrados, con perfiles distintos pero complementarios entre sí”.

Bernier explicó además que fue necesario un trabajo previo de preparación: “Las dos semanas anteriores a la competición fueron clave. Los miembros de cada equipo no se conocían previamente, así que, además de prepararse ante los posibles escenarios a los que podrían enfrentarse, trabajaron para desarrollar la sintonía y compenetración necesarias. El resultado es francamente satisfactorio: tenemos estudiantes realmente brillantes en nuestra universidad”.

El programa Líderes Digitales Universitarios de Telefónica está dirigido a seleccionar el mejor talento universitario que ha de liderar la nueva era digital.

stats