La cultura amazigh llega hasta los institutos
La Fundación Euroárabe acerca el alfabeto de los bereberes a los alumnos de Secundaria
El proyecto Conocimiento del mundo musulmán que impulsa la Fundación Euroárabe con la colaboración del Ayuntamiento de Granada ha acercado a alumnos de Secundaria de cuatro institutos de la provincia el alfabeto de la cultura amazigh de los bereberes. Estos talleres se integran en la cátedra internacional de la cultura amazigh y pretenden corregir los prejuicios, generar empatías entre chavales de diferentes culturas y potenciar un diálogo desde la tolerancia.
La Fundación ha detallado en un comunicado que los talleres los imparte la profesora del Instituto Real de la Cultura Amazigh de Marruecos Fatima Agnaou, que durante una semana acercará a los alumnos de entre doce y catorce años los conceptos básicos de la escritura y la cultura bereber y el alfabeto tifinagh.
Presentará además las principales características de la cultura amazigh, sus dimensiones y las zonas geográficas en las que hoy se encuentra esta cultura milenaria que practican millones de personas. A las actividades en centros educativos se suma esta tarde un taller de escritura abierto a todos los públicos y que se desarrolla en la sede de la Biblioteca de Andalucía de Granada. Los amazigh son un pueblo indígena del norte de África, que incluyó a las Islas Canarias antes de su conquista, su lengua es afroasiática y en este idioma se incluyen variantes que se hablan en la actualidad en países como Marruecos, Argelia, Libia, Túnez, Mali, Níger, Egipto o las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla.
El Tifinagh, también conocido como 'líbico-bereber, es el alfabeto utilizado en la lengua tamazigh, se escribe de derecha a izquierda y está datado en el siglo III antes de Cristo. Este proyecto se desarrolla en el marco de un programa que durará dos años.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico