El 90% de las deficiencias en la TDT son por una mala instalación

En breve se podrá sintonizar TVE en alta definición y captar sin problemas La Sexta 2 y La Sexta 3, que, hasta la fecha, no se reciben en parte de Granada

Antenas adaptadas a la TDT.
Antenas adaptadas a la TDT.

Poco más de un año después del apagón analógico, la TDT sigue quemando etapas en su implantación en la provincia. Una de las cuestiones pendientes en Granada es la recepción de la señal de alta definición (HD) de los canales de Televisión Española, mientras que la otra es los problemas para sintonizar algunos canales, como es el caso de La Sexta 2 o, en algunos puntos de la ciudad, La Sexta 3. Un tercer frente abierto es el de los problemas para recepcionar el resto de canales, que, según la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones (Faitel) se debe en un 90% de los casos a una mala instalación.

En el primer caso, el problema está más que claro. Fuentes del Ministerio de Industria señalaron a este diario que los canales de TVE en alta definición no se pueden ver en Granada porque "no hay cobertura". Aún no se adaptado el repetidor así que es "imposible" que llegue la señal, por mucho que se resintonice el televisor. Estas mismas fuentes indicaron que está previsto que se adapte el repetidor en las próximas semanas, pero sin fecha concreta. En cuanto a la recepción de los canales La Sexta 2 y La Sexta 3, en buena parte de Granada no se pueden sintonizar porque la frecuencia por la que tiene que entrar la señal de estos canales está ocupada en la capital y parte del Área Metropolitana por la RTVA, que debe realojar su señal, según explica el gerente de Faitel, José Manuel Muñiz.

Tanto en el caso de la recepción de la alta definición como de los canales de La Sexta, es cuestión de tiempo que se puedan sintonizar sin problema en Granada, pero Faitel ha detectado, además, que la inmensa mayoría de los problemas con la TDT en Granada se deben a instalaciones defectuosas. "Hemos detectado que en ocasiones se les dice a los usuarios que el problema es de cobertura, pero cuando analizamos el problema, vemos que en un 90% de los casos es una instalación deficitaria", explica Muñiz, que alega que detectar el problema es relativamente sencillo. Si es de cobertura, debe afectar a una misma zona y con los mismos 'síntomas' en todos los receptores. Si es por una mala instalación, los usuarios que reciben mal la imagen están en puntos dispersos y, además, los problemas entre unos y otros son diferentes.

Sin embargo, a pesar del porcentaje, desde la organización de consumidores y usuarios Facua en Granada se aclara que en los últimos doce meses han recibido únicamente una queja por mala recepción de la señal de la Televisión Digital Terrestre.

stats