Granada Laica denuncia el aumento de las subvenciones a las cofradías y "otros abusos" en Semana Santa

La organización critica que las subvenciones "crecen ya hasta los 125.000 euros"

Semana Santa de Granada | El Lunes Santo, en directo

Procesión del Domingo de Ramos de 2025 en Granada
Procesión del Domingo de Ramos de 2025 en Granada / Jesús Jiménez | Photographerssports

Granada/La organización Granada Laica ha denunciado este lunes santo el "desorbitado" aumento de las subvenciones a las cofradías de Granada además de "otros abusos" en Semana Santa. Así, critica que, el pasado 12 de abril, el Ayuntamiento de Granada ratificara un nuevo aumento de la aportación municipal a la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Granada, "que crece ya hasta los 125.000 euros". En marzo, aseguran que esa subvención aumentó de 75.000 a 100.000 euros, por lo que el incremento total "ha sido del 66,67 %".

También aseguran desconocer el coste económico que supone la aprobación del apoyo institucional para la constitución y puesta en marcha del Centro de Atención al Costalero Jesús del Gran Poder.

En cuanto a los presuntos abusos referidos por Granada Laica, apuntan hacia la ampliación del itinerario oficial de las procesiones, que ahora parte desde la Carrera de la Virgen y no desde Ganivet, "con el consiguiente aumento en las restricciones a la movilidad ciudadana, y no sólo durante la semana santa, sino desde bastante antes". "La ocupación de las calles, con los correspondientes ruidos y olores, se hace insoportable para buena parte de la ciudadanía".

De esta forma, acusan la "presencia de autoridades y representantes públicos, tanto civiles como militares, en las procesiones y otros actos religiosos", puesto que afirman que estos "están vulnerando la aconfesionalidad del Estado que dicta la Constitución, y faltando al respeto a gran parte de la ciudadanía, tan diversa en creencias y convicciones".

Otra de las críticas de Granada Laica tiene como objetivo la cobertura mediática de esta Semana Santa, la que categorizan como "desmedida emisión de procesiones y otros actos religiosos, siempre con una perspectiva creyente, en la cadena municipal TG7. No parecen servicios públicos para toda la ciudadanía, sino religiosos sólo para los creyentes católicos".

Por último, denuncian la participación de niñas y niños en procesiones escolares, "a menudo con una vestimenta sexista (niñas con mantilla y peineta…) y militarista. Se segrega a los menores según sus creencias y se interrumpen las actividades formativas", asevera Granada Laica en una nota de prensa.

La organización concluye asegurando que estos "abusos" sesuceden durante todo el año, señalando "ofrendas y medallas a Vírgenes y Cristos, más de mil bienes públicos usurpados en Granada por la Iglesia, exenciones de impuestos a ésta, pagos a catequistas escolares y a centros concertados".

Según asegura el comunicado, los datos recopilados por Europa Laica, en 2023 las subvenciones públicas a entidades religiosas ascendieron en Granada capital a casi 12 millones de euros (13,7 millones en la provincia, y 58,3 millones en Andalucía).

stats