Un desayuno made in Granada
Alumnos del Cristo de la Yedra aprenden las ventajas del aceite de oliva con la idea de que lo introduzcan en su dieta

Promocionar y enseñar a los más pequeños de la mesa las ventajas del aceite de oliva virgen extra granadino fue ayer el objetivo del Desayuno Saludable celebrado ayer en el Colegio Cristo de la Yedra. Un acto en el que se les explicó a los pequeños todo el proceso de elaboración del aceite, desde el campo a la mesa. El desayuno fue organizado por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Granada, por lo que el evento contó con la participación del secretario general, Nicolás Chica, y el Mejor Cocinero de España 2009: Juan Andrés Morillas. El proyecto cuenta además con el apoyo de la Diputación de Granada y se celebra simultáneamente en las ocho provincias andaluzas.
El consumo del aceite de oliva cada vez mayor, es consecuencia de la valorada dieta mediterránea. Con este pequeño desayuno se pretende acercar al mundo escolar la gastronomía andaluza, cuyo símbolo es el aceite de oliva, y de esta forma enseñar desde los colegios los procesos del aceite, desde su recogida en el campo, su paso por la almazara, hasta llegar a la despensa de casa. Unos 150 alumnos de Primaria del colegio desayunaron bollos de chocolate, acompañados de zumos o batidos, pero ayer recibieron una lección de salud en forma de muestra de aceite de oliva.
El cocinero, Juan Andrés Morillas junto a Manuel Marchante, director del centro, enseñaron a los pequeños a diferenciar entre el aceite de oliva virgen extra y el aceite de oliva normal.
Entre risas y juegos los alumnos empezaron a dejar sus bollos con chocolate y los cambiaron por pan con aceite de oliva, un trueque que les permitió aprender las ventajas para la salud del llamado oro líquido: entre ellas disminuir el nivel de colesterol, prevenir la arteriosclerosis y las enfermedades cardiovasculares, por tanto, reduce el riesgo de infarto al disminuir las probabilidades de trombosis arteriales. Para nuestro aparato digestivo, estimula la secreción de bilis y regula el transito intestinal, además de disminuir la acidez gástrica. Para los más pequeños, estimula el crecimiento óseo y favorece la absorción del calcio.
Nicolás Chica, quiso aprovechar la ocasión para manifestar su opinión desfavorable hacia la Política Agraria Común (PAC).
Según Nicolás Chica "la Unión Europea va a reducir las subvenciones al campo andaluz en un 20% de aquí al año 2020, y ello puede suponer la ruina de muchos pequeños agricultores que viven del olivar". En cuanto a la situación actual del sector olivarero andaluz destacó el incremento del 6% del mercado internacional durante el pasado año, que sumado a la mejora del consumo interno está haciendo subir la producción. En cuanto a la producción criticó "los mecanismos de regulación de la producción de cada estado marcado por la UE, que no se rige por las necesidades de cada país".
También te puede interesar
Lo último