Adif desconvoca la quinta reunión para la integración del tren en Granada

Reunión telemática del pasado enero.
Reunión telemática del pasado enero. / E. P.

Granada/La que sería la quinta reunión de la mesa técnica para la integración del tren en Granada, en la que están integrados Gobierno central, Junta y Ayuntamiento, ha sido desconvocada. Según ha podido confirmar este periódico, ha sido Adif quien ha anulado el encuentro telemático que estaba previsto para este miércoles y al que se emplazaron en el último encuentro del 27 de marzo. Una reunión clave ya que era en la que estaba previsto avanzar en los pliegos para iniciar los contratos.

Según confirman fuentes municipales, la situación sobrevenida en el país por el gran apagón del lunes ha sido la causa de la anulación, ya que desde Adif se está centrado en el restablecimiento total de los servicios de tren en el país, los más afectados por el corte de suministro general del lunes, así como de la completa normalización del servicio.

Esta mesa fue creada en octubre de 2024 con el Ministerio de Transportes para avanzar en un proyecto urbanístico que se considera estratégico para la ciudad de la Alhambra: la integración del ferrocaril por Bobadilla hasta la estación de Andaluces, además de fijar la línea de Moreda o el centro logístico en MercaGranada, ha detallado Europa Press.

Habría sido la quinta reunión desde la constitución de la mesa. El pasado 27 de marzo, tras su último encuentro, los técnicos se emplazaban a este nuevo encuentro que venía precedido del trabajo que se está realizando en el borrador del pliego para el anteproyecto, que está previsto después se divida en dos proyectos de construcción, uno para el acceso y otro para la estación de trenes.

Una reunión clave para la licitación

En la última reunión de marzo se produjeron pocos avances tras haber llegado ya al acuerdo de dividir el proyecto en dos partes, uno referido a la integración de las vías, el desmontaje de la línea y la nueva variante de Moreda, y otro específico para la estación del AVE, por lo que se emplazaba a esta reunión de abril en la que se esperaba que ya se terminasen de fijar los pliegos del anteproyecto, los cuales el Gobierno ya ha enviado al Ayuntamiento y a la Consejería para ser estudiados. El Gobierno ha fijado junio para sacar a licitación tanto el anteproyecto global como el específico de la estación de tren. Esto supone un nuevo plazo, ya que se esperaba en un primer momento que en abril estuvieran licitados esos pliegos, aunque la complejidad de las actuaciones lo ha demorado.

En los pliegos se tienen que fijar los detalles finales del proyecto de integración, sobre todo los referidos a los cambios propuestos por el Ayuntamiento de Granada acerca de la conexión de la nueva estación intermodal de autobuses y su salida directa a la Circunvalación, el uso hotelero de las zonas próximas a la misma estación de tren, o qué se plantea hacer con los terrenos liberados de la línea de Moreda al paso por la capital, así como de los talleres de Villarejo. También se esperan conocer los primeros avances sobre la variante de Mercagranada, el bypass que unirá las líneas de Alta Velocidad Granada-Antequera con la convencional Granada-Moreda-Almería.

stats