Siete detenidos, 8.000 plantas de marihuana incautadas, televisiones caras y gallos de pelea: así va la operación Miller esta semana en Granada

Cerca de seis mil de las plantas aprehendidas se han producido en solo dos redadas que se han saldado con un total de siete detenciones y casi una veintena de investigados

La última operación ha tenido lugar en Atarfe, donde además hay cuatro investigados por mutilar gallos de pelea

La operación Miller se despliega en la Vega de Granada: trece centros de marihuana desarticulados

Un agente de la Guardia Civil, en la última redada en Atarfe
Un agente de la Guardia Civil, en la última redada en Atarfe / G. H.

Granada/La operación Miller de la Guardia Civil, que engloba a gran escala otras suboperaciones de alto impacto contra el cultivo y el tráfico de marihuana en la provincia de Granada, ha desarticulado en la última semana hasta 33 centros de producción de estas plantas por las que, como resultado, siete personas ha sido detenidas y hasta una veintena están investigadas o han pasado a disposición judicial. La última de ellas ha tenido lugar en Atarfe, y al igual que la que se informó ayer miércoles, requirió de un amplio despliegue para desmontar hasta dieciséis plantaciones e incautarse de poco más de 3.000 macetas de cannabis. En total, en apenas una semana, la Guardia Civil ha requisado 8.855 plantas de marihuana en diferente estado de maduración, de las cuales 6.430 han sido intervenidas en las dos últimas operaciones en dos días.

Las operaciones enmarcadas en Miller se han desarrollado en toda la provincia, pero en especial toman relevancia en el Área Metropolitana de la capital. Así, las operaciones se han llevado a cabo en Santa Fe, donde se han clausurado ocho de estos centros, Belicena (2), además de en Fuente Vaqueros, Belicena (uno de los núcleos que conforman Vegas del Genil), Pinos Puente y Otura. Aun así, la palma se la lleva Atarfe, donde en la última redada del Instituto Armado, que ha recibido el nombre de operación Decapio, se han desarticulado hasta dieciséis plantaciones de una vez. También se intervino en un centro de producción de Loja, en el Poniente granadino.

El total de plantas interceptadas es de 8.855 en una semana. El mayor alijo se anunció el miércoles con la operación Bonu, en el ámbito de Santa Fe, donde se intervinieron 3.370. Por cantidad, le sigue Decapio, en Atarfe, con 3.060. El resto se dividen en las 982 de la operación de Loja, las 883 plantas de la operación Hipomane de Pinos Puente; y las 560 de la de Otura, llevada a cabo de forma conjunta con la Agencia Tributaria y Vigilancia Aduanera.

La operación Decapio, de la que ha dado cuenta este jueves la Guardia Civil de Granada, ha desarticulado estos dieciséis centros de producción de marihuana en otras tantas viviendas de la localidad de Atarfe, en los que los agentes se han incautado de 3.060 plantas de cannabis sativa en distintos estados de floración. Durante la operación también se han desarticulado veintisiete dobles acometidas ilegales en viviendas que estaban enganchadas ilegalmente a la red eléctrica. Hasta el momento diez personas han sido puestas a disposición judicial como presuntas autoras de un delito de cultivo y elaboración de droga y de un delito de defraudación de electricidad.

Esta operación se inició tras constatar que se había producido un aumento del número de cortes de luz en la localidad de Atarfe. Al parecer, los numerosos enganches ilegales a la red eléctrica realizados con el fin de alimentar la infraestructura necesaria para el cultivo de plantas de marihuana son los responsables de estos cortes. Con la ayuda de los técnicos de la compañía suministradora de electricidad, los investigadores de Atarfe descubrieron que existían dobles acometidas ilegales a la red eléctrica en al menos veintisiete viviendas de esta localidad del Área Metropolitana de Granada, explica el Instituto Armado.

Tras realizar una serie de mediciones en las viviendas sospechosas, se constató que en dieciséis de ellas había un desmesurado consumo de electricidad, por lo que se sospechó que sus moradores pudieran estar cultivando cannabis sativa de manera intensiva. Al obtener la autorización judicial para registrar las viviendas sospechosas, la Guardia Civil desplegó un dispositivo en el que participaron agentes del acuartelamiento de Atarfe, del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia y del Seprona. Cuando se aseguraron las viviendas, los investigadores procedieron a los registros y en dieciséis de ellas encontraron toda la infraestructura necesaria para el cultivo y elaboración de la marihuana, así como dieciséis plantaciones con 3.060 plantas de cannabis sativa en distintos estados de floración. Mientras esto ocurría, los operarios de Endesa aprovecharon la presencia policial para desmantelar con seguridad veintisiete dobles acometidas ilegales a la red eléctrica.

Gallos de pelea

Durante la explotación de esta operación, los agentes de la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Láchar descubrieron en cuatro de las viviendas registradas cincuenta gallos de raza “combatiente español”, diez de los cuales habían sido mutilados ilegalmente por sus propietarios, motivo por el cual estos individuos han sido investigados por un presunto delito de maltrato animal.

Esta es otra de las derivadas de estas operaciones, la diversificación de actividades de estos grupos que no solo cultivan marihuana a gran escala. Así, por ejemplo, en la operación Hipomane, la Guardia Civil recuperó una televisión de gran tamaño y valorada en 25.000 euros, que había sido robada en una gasolinera de la provincia de Córdoba.

stats