La devoción no tiene precio
Preparativos Análisis sobre los precios andaluces de sillas y palcos
Pero las sillas y los palcos para poder ver la Semana Santa, sí · En Granada, el coste se mantiene estable durante los últimos tres años, según un informe andaluz

La Semana Santa puede vivirse de muchas maneras, como casi todo por otra parte. Perogrulladas aparte, hay quien aprovecha esa semana -caso de que la tenga entera de descanso o únicamente desde el Jueves Santo- para huir. Cuanto más lejos de procesiones, nazarenos e imágenes, mejor. Playa o montaña, da igual. Pero hay otro grupo de personas que disfruta oliendo el incienso, escuchando el tenue sonido a gloria de los palios crepitando sobre los varales o el arrastrar de los pies bajo un paso de Cristo sin acompañamiento musical, únicamente con los gritos del capataz. A esos últimos les gusta poder ver cuanto más cerca mejor esos desfiles procesionales, prácticamente poder tocar los respiraderos y sentir el aliento de los costaleros, seguir a las cofradías en cada curva, en cada salida. Pero dentro también de aquellos a los que les gusta disfrutar de la Semana Santa están los que prefieren ver todo eso sentado, como si estuvieran en primera línea pero en la Plaza del Carmen, cuando las cuadrillas se saben ya cerca de la mitad del recorrido, o en la Plaza de las Pasiegas, cuando se lucen en presencia del personal con sus mejores faenas.
El que recorra la ciudad de punta a punta tendrá, con casi toda seguridad, un dolor de pies al terminar la jornada. Los que prefieran sillas y palcos, notarán su cartera un poco más vacía. Aunque claro, los granadinos no perderán tanto capital en devoción como los sevillanos o los malagueños, según un estudio de la Federación de consumidores Al Ándalus, que señala que el precio del alquiler de una silla en la carrera oficial es de 6 euros por día.
Según la información facilitada a la asociación de consumidores por la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, ese precio no ha variado en los últimos tres años. O sea, que quien quiera disfrutar de toda la Semana de Pasión sin demasiado esfuerzo y en primera línea, sin que nadie que le moleste, puede ir preparando 42 euros -seis euros por día, siete días-. Según el estudio, el precio de los palcos puede oscilar entre los 190 a los 260 euros. Esa diferencia de prácticamente 70 euros tiene que ver, señala el informe de Al Ándalus, con "el número de sillas por el que estén compuestos -4,6 o 7- y de la zona, ya sea Ayuntamiento o Catedral".
Puede parecer caro, pero si el viajero quiere, por ejemplo, hacer lo propio en Sevilla, se encontrará con dos problemas. Primero que, al igual que Málaga, "el aforo de los asientos está prácticamente abonado en su totalidad". De hecho, en la capital hispalense, hace "años que no se venden sillas para días sueltos". Caso de que un afortunado pudiera hacerse con una, el precio de un palco -compuesto por seis sillas- va desde los 499,56 a los 678,03 euros para toda la semana, dependiendo de la zona. En las tribunas de la carrera oficial, el precio medio de una silla para toda la semana ronda los 90 euros, más del doble que en Granada.
En Málaga tampoco han subido los precios este año, pero eso no impide que el precio medio ronde los 60 euros semanales para disfrutar de los tronos malagueños. Así que, para disfrutar del Cautivo el Lunes Santo sin desfallecer por el número de sus penitentes, se puede alquilar un palco -si se puede, como ya se ha dicho antes- por un precio que oscila entre los 417 a los 522 euros en el caso de la tribuna central, según los datos ofrecidos a la asociación de consumidores por la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa malagueña.
Córdoba tiene una peculiaridad. El precio de sillas y palcos depende de la previsión del turista. Si uno sabe que irá a la capital cordobesa a disfrutar de la Semana Santa, puede reservar una silla por el módico precio de 40 euros toda la semana. A partir del 8 de marzo -ya es tarde, de hecho- el coste semanal se eleva a los 52,50 euros. En Córdoba sí han subido las tarifas para 2010, aunque desde la Agrupación de Cofradías se señala que llevaban tres años sin variación. Los palcos, compuestos por media docena de sillas, oscilan entre los 280 euros de primera fila a los 240 de la quinta fila de la grada.
Y para el devoto que quiera ver cofradías sentado sin pagar un euro, en Almería las sillas, palcos y tribunas salen gratis y se reservan por estricto orden de llegada.
También te puede interesar
Lo último