Día de la Cruz: cartel y pregón de la fiesta del 2 y 3 de mayo en Granada
La autora del cartel es Irene Fernández y el pregón lo dará el bailaor Agustín Barajas
Día de la Cruz 2025 en Granada: listado de las 62 cruces

Granada/Granada está en la víspera de uno de sus días grandes, el Día de la Cruz, fiesta que este año empezará el viernes 2 de mayo por la tarde y seguirá durante la jornada del sábado 3. Y para este evento, que reúne a miles de personas en las calles en torno a las cruces y sus barras (las que pueden instalarlas en colegios y centros privados), ya hay tanto cartel oficial como pregonero. El cartel lo ha diseñado la artista granadina afincada en Berlín Irene Fernández Arcas y el pregón lo dará el bailaor Agustín Barajas.
El cartel recoge este año una composición que rinde homenaje a Cervezas Alhamba en su centenario. No en vano, el grupo Mahou San Miguel es el patrocinador del Día de la Cruz a través de su marca Cervezas Alhambra. Y eso se nota en el diseño, que refleja una cruz verde con lacería nazarí en homenaje al grifo de cerveza editado para el centenario. Además, los jarrones de las flores que adornan el altar reflejado en el cartel son botellas de 1925. La obra recoge diferentes técnicas, predominando las telas pintadas, para crear instalaciones que invitan a la introspección, la magia y la comunidad, generando experiencias colectivas fruto de la colaboración, como es el caso del ritual propio de tradiciones granadinas como el montaje de una Cruz de Mayo.
En el acto de presentación el lunes por la mañana poco antes del gran apagón que sufrió el país estuvo presente la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; la concejala de fiestas, Carolina Amate; la responsable de relaciones institucionales de Mahou San Miguel, Susana Vargas; así como la propia diseñadora y el pregonero.
En la tela pintada aparecen también otros motivos alusivos a esta tradición, como las tijeras o los mantones de Manila, y a los pies de la misma encontramos otros elementos típicos como el pero con sus tijeras, una granada, macetas, claveles o piezas de cerámica pintada en tonos azules y verdes. Algunas de esas piezas son únicas, ya que están decoradas con ilustraciones de la propia cruz o con la frase ‘Sin prisa y sin pero’, en otro homenaje al lema de la cervecera granadina. La luz natural, bañando la escena, ilumina la cruz y su altar de alegría, resaltando la calidez y el espíritu festivo de la obra.
Durante la presentación, la regidora agradeció a la autora de autora de la instalación que protagoniza el cartel oficial del próximo Día de la Cruz y a Cervezas Alhambra su colaboración para la creación de un cartel que “transmite esa alegría y luminosidad que caracterizan a esta fiesta tradicional tan importante para los granadinos y granadinas, en la que las calles, plazas y patios de nuestra ciudad se llenan de color y de celebración”. Carazo destacó también la importancia de potenciar y reconocer el talento joven granadino, que es mucho y a menudo, como en el caso de Irene Fernández, de trascendencia internacional. La alcaldesa recordó a todos “esa invitación a granadinos y visitantes a recorrer y contemplar cada una de las instalaciones que encontraremos los días 2 y 3 de mayo repartidas por nuestra ciudad, para compartir y disfrutar juntos de esta tradición tan esencial de Granada”.
"Recuperamos esta tradición granadina con su carácter familiar, para que los granadinos y las familias puedan disfrutar de nuestra ciudad en uno de nuestras fiestas más populares, mostrando al mundo la diversidad e inclusión de Granada en el año que optamos a ser candidatos a Capital Europea de la Cultura 2031”, dijo Carazo.
Por su parte, Irene Fernández comentó que para crear la composición fotografiada en el cartel construyó en su estudio berlinés toda la escena en la que la protagonista es una cruz pintada sobre tela, cuyo diseño es un guiño al patrocinador de esta fiesta, ya que está inspirado en los dibujos, grabados y tonalidades del grifo de cerveza Alhambra 1925 que la marca granadina ha creado este año con motivo de su centenario.
Susana Vargas, responsable de relaciones institucionales del patrocinador principal de la fiesta, destacaba que “el concepto y el enfoque de la obra encaja perfectamente dentro de la filosofía actual de Cervezas Alhambra que apuesta por la «creación de autor», una visión de la creación contemporánea que invita a tomarse el tiempo necesario para apreciar los detalles tanto en el proceso creativo como al disfrutar de la obra final”. Añadía además que, “en este año tan especial para Cervezas Alhambra y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Granada que nos ha dado esta oportunidad, vamos a contar con una Cruz de Mayo propia en la explanada del Palacio de Congresos, cuyo diseño se basará en el del cartel.
Irene Fernández Arcas es una artista interdisciplinaria nacida en Granada que trabaja entre su ciudad de origen y Berlín. Crea instalaciones que combinan pintura, cerámicas, esculturas, objetos, vídeo, textos y rituales performativos, y explora temas como la salud, la espiritualidad, el autocuidado y las cualidades curativas del arte. Sus instalaciones, construidas con telas pintadas, crean ‘jardines interiores metafóricos’, espacios habitables que invitan a la introspección, la magia y la comunidad. Irene busca activar estos espacios mediante experiencias colectivas, como rituales basados en tradiciones granadinas, y performances colectivos para fomentar la transformación personal a través de la colaboración.
Sus obras han estado expuestas en España, Portugal, Italia y Alemania, recientemente en Casa de Porras, SAVVY Contemporary, Casa Museo José Guerrero, La Biennale de Venezia, Kunstmuseum Bochum, Galerie Wedding, Sammlung Haubrok, Kühlhaus Berlin, THE FAIREST - Blake and Vargas Gallery, TIER (The institute of Endotic Research), y Galerie im Turm entre otros.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances ligeros
Editorial
Pisos turísticos: los riesgos del exceso

La colmena
Magdalena Trillo
Pájaras

En tránsito
Eduardo Jordá
Todos queremos ser funcionarios