Las dificultades del sector llevan a la venta de una decena de farmacias
La pérdida de rentabilidad del negocio y la jubilación de muchos titulares ha reactivado la compra-venta de boticas en Andalucía · La crisis económica obliga a poner precios de salida de hace 20 años

Se vende farmacia en la capital por 1.750.000 euros. También en la Costa y el Área Metropolitana por tres millones. Estas son sólo algunas de las ofertas de boticas en venta en la provincia que maneja Laguna Gestión Farmacéutica, una empresa que lleva nueve años dedicada a la venta de farmacias, principalmente en Andalucía, una especie de 'inmobiliaria' de boticas.
La venta de farmacias es algo que existe desde hace años aunque es verdad que en los últimos tiempos, con la crisis, están aumentando las operaciones. Y no sólo por la crisis sino también en gran medida por las recientes normativas y decretos que han supuesto una bajada del valor de los medicamentos y una reducción considerable de los ingresos de las farmacias -hasta un 20%-, que se han quejado en el último año de la asfixia que está sufriendo el sector por la reducción de beneficios. Además, está la jubilación de los boticarios, que en algunas ocasiones no tienen a quién traspasarle la licencia y sólo pueden recurrir a la venta.
Laguna Gestión Farmacéutica tiene en la actualidad cuatro boticas en venta en la provincia publicitadas en su portal web. Además, tienen otras cuatro o cinco en trámite para definir las condiciones de venta, por lo que en la provincia hay ya una decena de farmacias en venta. "Con nosotros se ponen en contacto tanto los que venden como los que quiren comprar una farmacia y esperan que les busquemos una. Llevo nueve años en esta especie de inmobiliaria y lo difícil es meterse pero hay circunstancias que llevan a vender una farmacia, sobre todo ahora con la situación económica actual", explica Manuel Laguna.
Pero la situación económica, como a todos, afecta a las condiciones de venta. Como las casas, coches o negocios, los precios de venta ahora no se pueden equiparar a los de hace unos años, en pleno boom y bonanza económica.
"Estamos vendiendo a precios de hace 20 años. El precio se pone en función de las ventas de la farmacia y si antes se multiplicaba por tres y hasta por cuatro para fijar el precio de salida, ahora se multiplica por dos como máximo y en la mayoría de los casos por 1,5, por lo que el precio de venta ahora es mucho menor que hace unos años", asegura Laguna. De hecho, hay hasta rebajas. La farmacia que hay en venta en la capital -de la que no da más datos por confidencialidad con el cliente- se vendía por tres millones de euros y ha sido rebajada hasta 1.750.000. Tiene unas ventas de 850.000 euros y se da local a precio de tasación bancaria y existencias. Las dos de la Costa una vale tres millones de euros (1.500.000 de ventas más local y existencias) y otra dos (1.350.000 euros de ventas). La del Cinturón tiene un precio de venta de tres millones. Pese a estos precios, la venta de una farmacia puede oscilar entre los 800.000 euros y los seis millones.
Precios que pueden parecer desorbitados pero que en la realidad del sector son jugosos porque luego se compensan con las ganancias, que aunque menos que en años anteriores, todavía son seguras en el sector.
Además hay otras empresas especializadas que tienen a la venta farmacias en Granada, como Barnafarma (tres) o TSL consultores.
Según Laguna, "los bancos sí están respaldando a los que se interesan por comprar una farmacia pese a la crisis. Solemos tardar unos tres o cuatro meses en venderlas". Los compradores suelen ser farmacéuticos generalmente de las provincias donde se venden que "a lo mejor tuvieron que salir fuera para tener una farmacia propia y que de esta forma pueden volver".
Por provincias, Laguna gestión tiene siete farmacias a la venta en Málaga, cinco en Sevilla, cuatro en Córdoba, tres en Huelva, Cádiz y Jaén y una en Cáceres. También vende una en Ciudad Real y otra en Cáceres.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico