La Diputación de Granada pide convocar "con urgencia" la mesa del aeropuerto

La institución ha ofrecido al Gobierno su sede para acoger la celebración del grupo de trabajo, en el que están representadas las instituciones implicadas en la instalación

"Las tarifas aeroportuarias de Granada son demasiado altas": Ryanair explica el motivo de no operar en Granada

Varias personas miran los paneles de vuelos en el aeropuerto de Granada
Varias personas miran los paneles de vuelos en el aeropuerto de Granada / Antonio L. Juárez

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha enviado una carta a la Subdelegación del Gobierno con una petición clara: que se convoque de forma "urgente" la mesa del aeropuerto y ofrece la sede de la institución provincial para que las distintas administraciones tengan la reunión con los responsables del aeródromo. Una misiva que llega después de las declaraciones que la compañía aérea Ryanair ha hecho asegurando que no operaban en la capital granadina por el "obstáculo" que están suponiendo las altas tasas aeroportuarias.

"Este mes de enero hemos conocido los argumentos que ha esgrimido una compañía aérea en la que, sin lugar a dudas, evidencia la necesidad de que el Gobierno de España tome cuantas medidas sean necesarias para que aeródromos como el Aeropuerto Federico García Lorca- Jaén sea competitivo", expone el portavoz del Grupo Popular de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro en una moción que pasará la próxima semana por el pleno de la institución provincial.

Además, recalcan que "las altas tasas aeroportuarias establecidas por AENA se han convertido en un obstáculo real para que esta y otras compañías no vean el destino Granada atractivo a efectos de rentabilidad económica reduciendo la posibilidad de establecer nuevas conexiones con el aeródromo".

Por otra parte, inciden en que la política de AENA "resta" y "va en contra de la estrategia desarrollada por la Diputación de Granada con el firme objetivo de conseguir aumentar, dentro de sus competencias, la conectividad del aeropuerto con un aumento de los recursos para la promoción del destino de la provincia de Granada como una provincia única".

En este sentido, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha recalcado durante una visita a Motril la preocupación existente, ya que "los datos que tenemos desde el Patronato de Turismo son muy favorables, el turismo provincial que llega a través del aeropuerto ha crecido; sin embargo, tenemos cada vez menos peso en los vuelos internacionales, que son los que demandan cada vez más los granadinos que tienen la suerte de salir unos días de descanso y, por otra parte, para darle la oportunidad a los vecinos de otros países a que vengan a conocer nuestra tierra".

Sobre las afirmaciones de Ryanair y las altas tasas portuarias, Rodríguez ha señalado que la Diputación provincial no puede ser la única institución que "ayude a que tengamos más vuelos". El Patronato de Turismo ha incorporado 800.000 euros para promocionar la provincia dentro de compañías aéreas con las que están convencidos de que conseguirán más vuelos internacionales, por lo que incide a la Diputación de Jaén a que arrime el hombro y destine una partida presupuestaria de igual cuantía para realizar distintas campañas de promoción en las aerolíneas.

En la misma línea, el presidente provincial ha criticado que tampoco cuente con el apoyo del Gobierno de España facilitando las medidas necesarias para la implantación de vuelos en el aeródromo granadino, por lo que "al final no podemos competir con aeropuertos mucho más mayores que los nuestros y que manejan un tráfico aéreo a gran escala". "Pedimos al Gobierno que contemple esas tasas y que las rebaje, incluso si nos puede echar una mano a la hora de promocionar la provincia, sería interesante".

Ha recalcado que la Diputación de Granada no puede estar sola en esta lucha, por lo que pide al resto de administraciones trabajo en equipo para luchar por un bien común.

stats