El plan para donar dinero al Ayuntamiento de Granada para el coronavirus, sin uso cinco meses después
Municipal
Se acaba de crear la plataforma para canalizar las donaciones del programa Dona Granada pero no se abrirá hasta que no haya una cuestión concreta que necesite el mecenazgo
La capital está respondiendo con recursos propios y partidas de otras administraciones

El 30 de abril, en pleno estado de alarma y confinamiento por el coronavirus, el Ayuntamiento de Granada aprobó en Junta de Gobierno Local la creación de una plataforma para admitir donaciones económicas de los ciudadanos para destinarlas a intervenciones sociales por la crisis sanitaria, social y económica generada por el Covid. Decía que se estaba haciendo en otras ciudades y que era para canalizar oficialmente esas ayudas, por las que se podía incluso desgravar a Hacienda.
Hoy, casi cinco meses después, todavía no se ha puesto en marcha. Según fuentes municipales, en este tiempo se ha estado trabajando en la creación de dicha plataforma, que ya está creada, pero sin activar.
Y no se hará, según estas fuentes, hasta que haya un motivo específico por el que pedir esa ayuda monetaria a los ciudadanos. Antes se pensaba activar para ir recibiendo donaciones altruistas para determinados proyectos que se podían elegir al realizar la donación pero finalmente se va a esperar a que haya una "necesidad real" para realizar esta petición.
El proyecto se llama Dona Granada y tiene el objetivo de canalizar la solidaridad de los ciudadanos ante situaciones difíciles y en concreto en este momento para combatir los efectos sociales de la Covid-19.
"En estas últimas semanas hemos trabajado para la creación de la herramienta, que ya está perfilada para entrar en funcionamiento para cuestiones concretas y en el momento en que se produzca una situación de alarma lo suficientemente importante como para activar esta iniciativa, estamos seguros que contará con la respuesta de los granadinos", trasladan desde el Ayuntamiento.
Cuando se presentó, se anunció que había tres propuestas de destinos para esa donación: proyectos de emergencia social, material de autoprotección y otros usos relacionados con el coronavirus. Pero ahora se están pudiendo cubrir todos los programas con fondos municipales, con recursos propios o financiación de administraciones, por lo que se esperará a que haya una dificultad real para recurrir al mecenazgo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico