La empresa granadina Greening construirá una planta fotovoltaica en Alemania compuesta por más de 28.500 módulos solares

El parque solar tendrá una capacidad instalada de 17 megavatios y abarcará una superficie total de más de 14 hectáreas

La granadina Greening Group capta diez millones en su programa de bonos verdes para impulsar proyectos renovables

Imagen de las instalaciones de Greening
Imagen de las instalaciones de Greening / Jesús Jiménez / Photographerssports

Granada/El tejido empresarial granadino consolida su presencia en Alemania tras la adjudicación por parte de Greening, empresa dedicada al impulso de energías renovables y construcción de instalaciones de autoconsumo industrial, de un contrato de ingeniería, suministro y construcción para desarrollar una planta fotovoltáica con una capacidad instalada de 17 megavatios en el vertedero de cenizas de la antigua central térmica de Wilhelmshaven, propiedad de la empresa germana Uniper, en el estado federado de Baja Sajonia.

Este contrato, en línea con los objetivos de expansión internacional de Greening en los principales mercados europeos y norteamericanos, refuerza la presencia de la compañía en el mercado alemán y contribuye a la descarbonización del país. En concreto, el proyecto abarcará una superficie de aproximadamente 14 hectáreas y albergará más de 28.500 módulos solares, fijados mediante sistemas de anclaje especializados para garantizar su estabilidad en el terreno del vertedero. Los trabajos incluyen la construcción de dos circuitos de línea de media tensión, con una longitud aproximada de cinco kilómetros, ingeniería de detalle, suministro de materiales, obra civil, montaje mecánico y eléctrico, pruebas y puesta en marcha.

La finalización de los trabajos está prevista para el primer semestre de 2026. El grupo de renovables indicó que la generación anual estimada será de 17.000 megavatios hora (MWh), energía suficiente para abastecer el consumo de unos 4.500 hogares con electricidad 100% renovable. Además de la instalación fotovoltaica, el proyecto incorpora medidas ecológicas como el pastoreo ovino en las zonas verdes, contribuyendo a la regeneración del ecosistema, el fomento de la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

La expansión de la compañía en Alemania Greening Germany, con sede en Düsseldorf, se especializa en el desarrollo y ejecución de proyectos fotovoltaicos, eólicos, biogás y de almacenamiento energético (BESS, por sus siglas en inglés). El country manager de la sucursal, Josu Egea, destacó que este proyecto supone "un hito clave" en el compromiso de la empresa "con un futuro más sostenible, especialmente en un mercado prioritario como Alemania, donde sigue expandiendo su presencia internacional". "Al colaborar con Uniper en la transformación del vertedero de cenizas de Wilhelmshaven en un centro de generación renovable, no solo impulsamos el suministro de energía verde, sino que también promovemos la restauración ecológica, trabajando de la mano con un actor clave del sector", ha añadido Egea.

stats