Una empresa con problemas de pago desde el principio

La constructora valenciana Arción no se interesaba por el estado de las comisarías

Entrada de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, en la calle La Palmita.
F. P. A. / A. A.

06 de agosto 2013 - 01:00

La empresa valenciana Arción Construcciones se encuentra en estos momentos en fase de preconcurso de acreedores y los trabajadores llevan desde febrero sin cobrar sus nóminas. Esta sociedad se hizo con el contrato de mantenimiento de las comisarías de la Policía Nacional presentando la oferta más barata de todas las que compitieron por el servicio. Antes de tramitar la suspensión del contrato, el Ministerio del Interior apercibió hasta en tres ocasiones a la sociedad para que procediera a solucionar sus problemas de impago.

Son 136 los trabajadores de Arción afectados por el ERE, dos de ellos en Granada, que se ocupaban del mantenimiento de las cinco comisarías del Cuerpo Nacional de Policía en la provincia. En su caso, los trabadores fueron subrogados de la empresa que prestaba el servicio anteriormente. Según publicó recientemente el portal Infolibre, los trabajadores de Arción se quejan de que la empresa ha estado desaparecida desde el momento en que consiguió la adjudicación del servicio de mantenimiento.

En Granada se hizo cargo de las instalaciones policiales el 1 de enero de 2012, pero en todo momento la relación con la plantilla fue "precaria" y no mostró ningún interés por el estado de las comisarías. Como muestra de este distanciamiento valga el hecho de que los trabajadores no supieron que continuaban con la nueva empresa hasta el 10 de enero, diez días después de hacerse con el contrato. En esos días trabajaron sin conocer si entre los planes de Arción estaba mantenerles en sus puestos.

Después de un año, los trabajadores comenzaron a sufrir los impagos de sus sueldos. La situación finalizó en un ERE del que tuvieron conocimiento a finales de junio, una situación traumática pero que, sin embargo, les supuso un cierto alivio por cuanto que los dos empleados ya han podido tramitar la prestación por desempleo.

Según fuentes sindicales, la sociedad tuvo problemas para pagar a los proveedores desde el principio, no suministraba material y herramientas a los operarios y se negó a pagarles los sueldos establecidos en el convenio.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último