Un empresario granadino quiere comprar el antiguo yate del Rey
iniciativa | el viejo 'fortuna' busca nuevo dueño
José Pizarro es una de las cinco personas que han pujado por hacerse con el actual 'Foners', nombre que sustituyó al de 'Fortuna' cuando el monarca español abandonó el barco en 2012

Poseer el yate que ha pertenecido a todo un monarca debe ser, para muchos, una auténtica y absoluta experiencia. Algo que puede estar a punto de vivir un granadino. Y es que el empresario local José Pizarro está dispuesto a hacerse con el barco que, hasta el mes de mayo pasado, perteneció a la Familia Real española. Así lo aseguran con total rotundidad los rotativos de la isla de Mallorca, en cuyas aguas es donde actualmente se encuentra flotando la nave. El 'Foners', que antaño tuvo el nombre de 'Fortuna' y que vivió entre sus camarotes el quehacer diario del Rey Juan Carlos I y los suyos, está en venta. Amarrado desde hace dos semanas en el deportivo Port Adriano, en la localidad mallorquina de Calviá, la embarcación espera nuevo propietario.
Como aseguran desde la capital balear, serían cinco los candidatos a hacerse con los mandos del 'Foners'. Cinco ofertas de compra que ya ha recibido la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur), su actual dueña. Todo porque esta institución donó el yate al monarca del Estado en el 2000 para que su amplio linaje lo luciese por las costas del archipiélago cada período estival y, de esta manera, promocionar el destino mediterráneo como una verdadera oferta turística de poderío. Un presente de 22 empresarios de aquella tierra. Cuando el Rey Juan Carlos anunció en 2012 que no subiría más a la cubierta de su barco alegando el alto importe que supone todo su cuidado y puesta en marcha, éste fue cedido de nuevo a Fundatur. Un camino de ida y vuelta.
De acuerdo a lo que declaran desde los medios de comunicación de Mallorca, el antiguo 'Fortuna' había estado custodiado en un "hangar" de Porto Pi, antes de ser trasladado a Port Adriano, donde, incluso, Pizarro lo habría visitado en persona el miércoles anterior a esta edición. De hecho, según cuentan algunos diarios, varios operarios llevan trabajando unos días sobre la embarcación para ponerla a punto y que esté al gusto de los visitantes interesados en su adquisición.
Además de la del granadino, habría otras cuatro propuestas más que, aunque no se han concretado en ninguna cantidad económica específica, llegarían directamente desde el extranjero. Los propietarios del conocido 'Ferrari del mar' se niegan a hacer públicos los ofrecimientos alegando el "acuerdo de confidencialidad" que han adoptado con cada uno de los potenciales compradores.
José Pizarro es un conocido administrador de varias corporaciones relacionadas con la provincia de Granada. Dueño del Grupo Parquigrán, que se define a sí mismo en su web como una compañía con "más de 35 años de historia" y un "referente" en el campo del estacionamiento de España. Mantiene una gran relación con la gestión de aparcamientos en la capital, como PAG Parking o Geysepark. Igualmente, también participó en la conformación de las aerolíneas Helitt. Pese a los constantes intentos de Granada Hoy de contactar con él, al cierre de esta edición no pudo recabar declaraciones que confirmasen toda esta teoría, altamente defendida al este de la Península Ibérica. Su hijo rehusó que su progenitor atendiese a este periódico para dar su versión, manifestando que no atendería a "nadie" de la prensa.
Su figura es altamente conocida en el sector económico granadino. A pesar de que sus compañeros de mesa de negociación -y muchas veces también rivales- en el mundo de las organizaciones privadas reconocen no saber "nada" de su posible intención con el 'Foners', entre la mayoría no es algo que haya sorprendido en exceso. No es la primera operación 'estrella' y de gran calado que intenta llevar a cabo Pizarro.
El 'Foners' es un yate construido totalmente en aluminio, y posee un total de cinco camarotes con capacidad para dos personas cada uno, sin contar con los que acogen a la tripulación necesaria para su navegación. "En perfectas condiciones", cuenta con 41 metros de eslora y es capaz de alcanzar los 130 kilómetros por hora. Cuando el Rey tomó posesión de él, estaba valorado en 18 millones de euros. Sin embargo, ahora sale a venta con un precio de salida de 10.
El antes conocido como 'Fortuna' fue construido en Cádiz en 1997. Más concretamente, en los astilleros de Bazán, de la localidad de San Fernando. Fue tan sólo una remodelación ya que sustituyó al barco propiedad del monarca saudí Fahd y construido en 1976. Con un calado de 1,47 metros y 9,2 de carga máxima, pesa 35.400 kilos.
La de la venta del ex 'Fortuna' es una noticia que ha tenido un calado nacional y de la que se han hecho eco numerosos medios informativos a lo largo y ancho de España. Se trata de una cuestión en la que cada diario ha tratado de indagar. Hasta en Galicia, más concretamente en Vigo, incluyeron una pieza con datos que podrían esclarecer el futuro del célebre y llamativo barco. Así, hace, aproximadamente, un mes, la edición del Faro de Vigo llamaba la atención con una curiosa revelación. Un ciudadano del Principado de Mónaco, uno de origen árabe y un chileno serían algunos de los competidores de José Pizarro para disfrutar paseando por la eslora del actual 'Foners'. Por aquellos entonces -y siempre según la información de origen vigués- serían tres los interesados a suceder al Borbón, por lo que la intención del granadino habría sido posterior a la de estos posibles clientes.
En febrero, colocaban al saudita como el mejor colocado para acceder a la embarcación. Sería un "magnate" con bastante caudal económico.
Desde muchos sectores del mercado aeronáutico, por otro lado, siempre se ha observado la adquisición del yate como una maniobra de dudosa rentabilidad. Coincidiendo con una de las razones que Juan Carlos de Borbón adució para deshacerse del 'Fortuna', el elevado coste de puesta a punto del medio de locomoción desaconsejarían su compra. Sólo llenar el depósito alcanza una inversión de 26.000 euros, dato que pone a las claras que su posesión no está al alcance de muchos.
Parece más un capricho que una necesidad pero el 'Foners' se ha convertido en un verdadero objeto de deseo para algunos poderosos empresarios. Las posibilidades del granadino las dictará el tiempo, mas no siempre el más esperado es el último vencedor de una espigada batalla; en este caso, puja.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico