Así será la entrada de coches en la Zona de Bajas Emisiones de Granada para hoteles, pisos turísticos o parking

Una plataforma web de gestión de autorizaciones permitirá incluir las matrículas de los vehículos de clientes por parte de los propios establecimientos

Los tres hitos de la Zona de Bajas Emisiones hasta 2035 para reducir hasta el 25% los vehículos en Granada

Parking de Pedro Antonio de Alarcon en Granada
Parking de Pedro Antonio de Alarcon en Granada / G. H.

El proyecto de Zona de Bajas Emisiones, que entrará en vigor a final de abril aunque las multas no comenzarán hasta el 1 de octubre, aclara dudas de tráfico y accesos a la ciudad del día a día. Y si estaba claro para los granadinos que utilizan su coche a diario, también hay que matizar cómo lo harán los vehículos que tengan que acceder a la ciudad para alojarse en un hotel, en un apartamento turístico o para entrar en un parking.

Todo el control se centralizará en la plataforma web creada para la Gestión de Autorizaciones ZBE/Control de accesos. Esta plataforma permitirá la carga de múltiples matrículas asignada a una o varias listas blancas, siendo estas las que incluyen matrículas autorizadas en unas fechas concretas y en un horario concreto por un número de cámaras. Un sistema al que se migrarán las autorizaciones vigente del antiguo sistema de control de accesos y donde se podrán insertar todos los vehículos empadronados en Granada y que por tanto no tendrán restricciones de circulación.

Para acceder a la plataforma web será necesario autenticarse utilizando un Certificado Digital, aunque se trabajará también para que se pueda por otros sistemas como clave digital O DNI electrónico, intentando evitar el uso del tradicional usuario/contraseña.

La plataforma web tendrá distintos roles de usuario. Uno será el de administrador pero también habrá para gestor de usuarios o servicio administrativo, encargado de insertar las autorizaciones de matrículas. Pero habrá más usuarios para facilitar la actividad empresarial y económia.

Solo tres parking envían ahora las matrículas de sus clientes

Unos serán los Hoteles y Viviendas Turísticas, que tendrán acceso directo a la plataforma de forma que el hotel podrá insertar las autorizaciones de sus clientes (ya sean por ZBE o por control de accesos, las listas blancas en las que se insertarán las definirá el Gestor de Usuarios, una vez que se haya autorizado al hotel o vivienda turística). Como se hará a través de un Certificado Digital, en la autorización habrá que indicar los NIF o CIF de los usuarios que insertarán estas matrículas. También podrán consultar las matrículas que han autorizado para poder atender mejor a sus clientes. Aparece la figura de “Gestor de Hoteles o Viviendas Turísticas” ya que han comprobado que hay personas que insertan las autorizaciones de varios alojamientos. Para facilitarles el trabajo, cuando se autentiquen en el sistema, les aparecerá una serie de hoteles o viviendas turísticas para las que están autorizados a enviar matrículas, elegirán la adecuada e insertarán las matrículas de sus clientes, insertando fecha de inicio y fecha de fin).

En cuanto a los parking, igual que los hoteles, podrán enviar las matrículas de sus clientes. En este caso, enviarán la fecha y hora de entrada al parking. Se les permitirá insertarlas manualmente o enviar un fichero con las matrículas de los vehículos que han entrado en ese día. También se creará el rol de “Gestor de parkings” por si hubiera una misma empresa o persona que envíe las matrículas de varios aparcamientos. "Actualmente solo contamos con 3 parkings que nos envían las matrículas de sus clientes", asegura el texto.

Respecto a las empresas y ciudadanos, el sistema permitirá que, previa autorización, se defina para un CIF o NIF y para un número de expediente, las listas blancas y la fecha de inicio y la fecha de fin para que podrán enviar matrículas. Por ejemplo, si una empresa va a realizar durante un año una obra en una vía que está en zona de control de accesos, actualmente envían por correo, cada cierto tiempo, las matrículas de los vehículos que acceden a la misma. Gracias a esta nueva funcionalidad, sería la empresa la que entrara en el sistema para poder dar de alta las matrículas. Como estos dos casos no están en ninguna ordenanza, se ha dejado abierto en la definición.

stats