La escultura del granadino López Azaustre en Ibi sufre graves daños

Es el Monumento a los Reyes Magos que hizo en 1974 para el Ayuntamiento, que estudia realizar una réplica

El Monumento a los Reyes Magos, obra del escultor granadino Antonio López Azaustre y una de las señas de identidad de la localidad alicantina de Ibi, sufrió el pasado viernes un grave accidente. La estrella de Oriente que coronaba el conjunto se ha desprendido y en su caída ha 'decapitado'a la figura del rey Baltasar, que, al igual que sucede en casi todas partes, es el preferido de los niños de esa población.

Según fuentes municipales, el hecho ocurrió cuando unos técnicos se encontraban revisando el estado de la fuente y la estatua. En un momento dado la parte alta del monumento se vino abajo y cayó al agua, posiblemente porque esos técnicos habían apoyado una escalera allí, en un lugar muy frágil.

La escultura, prosiguieron las mismas fuentes, es de piedra caliza muy porosa, circunstancia que pudo precipitar la caída del conjunto, que de por sí ya estaba deteriorado. Responsables de Urbanismo de la localidad alicantina descartaron, sin embargo, que el problema guarde relación con las obras de reurbanización que se llevan a cabo en la Plaza de los Reyes Magos.

El Ayuntamiento estudia la posibilidad de hacer una réplica del monumento, muy querido por todos en una ciudad donde tiene mucho sentido homenajear a los Magos de Oriente, puesto que es conocida en toda España por sus empresas relacionadas con los juguetes. Se trata, por lo demás, del único monumento a los Reyes Magos en todo el mundo.

La escultura ganó un premio nacional en 1974 y se instaló en Ibi en enero de 1975, cuando el autor tenía 50 años. Se trata de un enorme conjunto de mármol de 5.800 kilos al que el artista dio forma en su taller del Zaidín, muy cerca de la calle Santa Clara. El Ayuntamiento de Ibi pagó por él seis millones de pesetas.

Aurelio López Azaustre nació en 1925 en Granada, donde comenzó a formarse a los quince años. Escultor e imaginero, trabajó fundamentalmente con madera, hierro, piedra y marfil. Falleció en el año 1998. Poco después de su muerte, el ayuntamiento le dedicó una calle.

stats