Escúzar acogerá la colocación de la primera piedra del acelerador de partículas el 19 de mayo

Al acto asistirá la ministra de Ciencia, Diana Morant

900 carteles que marcan el camino en esta Facultad de la Universidad de Granada

Lugar en el que se levantará el IFMIF Dones.
Lugar en el que se levantará el IFMIF Dones. / PS

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, confirmó que el próximo 19 de mayo será el acto oficial de colocación de la primera piedra del edificio que albergará el IFMIF Dones en la localidad granadina de Escúzar. En este espacio se instalará el acelerador de partículas, una iniciativa que forma parte de un proyecto científico internacional que pretende dar a luz un nuevo modelo energético.

"Será una primera piedra simbólica, pero que sin duda va a ser un hito fundamental porque va a dar ya total certidumbre y va a poner de manifiesto de una manera absolutamente visible que ya empiezan las obras de la que es la mayor inversión en la historia de España en materia científica y una de las principales de toda Europa", aseguró Fernández en Motril, donde visitó las obras de la construcción de un espigón en la Punta del Santo, acto al que también acudió la alcaldesa, Luisa García Chamorro.

Fernández recordó que el proyecto cuenta con la participación de Croacia, que asume un 5% del acelerador, una iniciativa que tiene un coste que ronda los 800 millones de euros más 50 millones anuales de gastos de explotación. Se espera que genere unos 11.000 puestos de trabajo. "No solamente vamos a retener el talento andaluz, sino que también, incluso español, sino que también va a venir mucho talento internacional a trabajar en todas esas instalaciones", indicó el delegado, que destacó que en esta iniciativa se va "de la mano" de la Universidad de Granada.

El delegado añadió que se plantea ya un segundo acelerador y la posibilidad de que otros sectores, además del energético, se beneficien de la propuesta de Escúzar. En estas instalaciones se validarán materiales que posteriormente se emplearán en los reactores de fusión, centrales en las que se generará energía de forma ilimitada y limpia en un proceso que imita las reacciones que se dan en las estrellas.

Al acto de colocación de la primera piedra en el Citai de Escúzar asistirá la ministra de Ciencia, Innovación y Universidad, Diana Morant. En este parte empresarial ya se construyen varios edificios auxiliares y está en funcionamiento el UGR Dones, edificio de la Universidad de Granada.

stats