Dos especialistas del Hospital Clínico San Cecilio de Granada son premiadas en el congreso andaluz de Medicina Física y Rehabilitación
Se ha distinguido con el primer premio una comunicación oral sobre rehabilitación respiratoria y con el segundo a un caso clínico sobre dolor neuropático periférico
El Clínico San Cecilio celebra su séptimo aniversario con cerca de 10 millones de actos asistenciales

Granada/Dos especialistas internas residentes del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada han sido premiadas por sus trabajos científicos en el 76º Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Física y Rehabilitación. Concretamente, la residente de primer año María José Pérez Garvín ha sido distinguida con el primer premio a la mejor comunicación oral presentada por médicos adjuntos y residente. Por su parte, la residente de segundo año Núria Perelló Oliver ha obtenido el segundo premio del Concurso de Casos Clínicos sobre Dolor Crónico. Ambas iniciativas premiadas tienen un impacto directo en la calidad asistencial, ya que promueven terapias eficaces y adaptadas a las necesidades específicas de cada persona, tanto en el ámbito respiratorio como en el manejo del dolor.
El primero de estos trabajos, en el que también participaron la residente Carolina Elizabeth Albán, la facultativa especialista Francisca Quintana y la fisioterapeuta Dolores Carmona, analiza el impacto positivo del tratamiento rehabilitador en pacientes con patologías respiratorias, y subraya la necesidad de seguir avanzando en este campo mediante la investigación clínica. El segundo presentaba un caso centrado en el uso de parches de capsaicina 8% para el tratamiento del dolor neuropático periférico, tras una lesión del nervio radial superficial. El caso clínico, finalista junto a otros dos seleccionados para su exposición, fue elaborado en colaboración con las residentes Alba Cárdeno Cruz, y las especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Marina Rivas García y Belén Castro Ropero, todas integrantes del mismo servicio.
Estos logros, según una nota de prensa publicada por el centro sanitario, son también muestra de la "apuesta decidida del Hospital Clínico San Cecilio por la docencia y la formación especializada, impulsando un entorno que favorece no solo el desarrollo clínico de los residentes, sino también su participación activa en ámbitos como la investigación, la divulgación científica y la innovación asistencial". De igual manera, añaden que desde los distintos servicios se promueve que los profesionales en formación presenten comunicaciones, casos clínicos y estudios en congresos y foros científicos, fomentando así una visión integral de la medicina basada en la evidencia y el trabajo en equipo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada